Life & Style

Así influyen los celulares, las redes sociales y los videojuegos en los niños

Demasiado tiempo frente a las pantallas, puede causar en los más jóvenes depresión y ansiedad.

El efecto de la tecnología en niños y adolescentes | Demasiado tiempo frente a las pantallas, puede causar en los más jóvenes depresión y ansiedad.
Foto: Pexels
El efecto de la tecnología en niños y adolescentes | Demasiado tiempo frente a las pantallas, puede causar en los más jóvenes depresión y ansiedad. Foto: Pexels
Betina Fagale
Escrito en Life & Style el

Existe una creciente preocupación por la evidente relación entre el uso problemático de la tecnología y la salud mental en la población infanto-juvenil.

El término “uso problemático de la tecnología” se refiere a situaciones en las que los niños y adolescentes pueden utilizar dispositivos electrónicos, redes sociales y videojuegos de manera excesiva o adictiva, lo que puede tener efectos negativos en su bienestar emocional y su salud mental.

Algunos de los posibles efectos negativos del uso problemático de la tecnología en la salud mental de los jóvenes incluyen:

  • Depresión y ansiedad: “Un uso excesivo o adictivo se asocia con la posibilidad de depresión, cuadros de ansiedad, dificultades académicas y sociales. Ya existen estudios que lo relacionan con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, y trastornos obsesivo compulsivos, afirma Ignacio Civera, responsable del primer centro integral y público de prevención e investigación en adicciones comportamentales
  • Aislamiento social: El uso excesivo de dispositivos electrónicos a menudo está relacionado con un menor tiempo dedicado a actividades sociales en persona, lo que puede llevar al aislamiento ya problemas en las relaciones interpersonales.
  • Problemas de sueño: La exposición a pantallas antes de dormir puede interferir con la calidad del sueño, lo que a su vez puede afectar negativamente la salud mental.
  • Bullying cibernético: Las redes sociales y las plataformas en línea pueden ser entornos propicios para el acoso cibernético, lo que puede tener un impacto significativo en la salud mental de los jóvenes.
  • Comparación social: El uso constante de redes sociales puede llevar a la comparación constante con otros, lo que puede afectar negativamente la autoestima y la percepción de uno mismo.
  • Falta de actividad física: El tiempo excesivo frente a las pantallas a menudo se asocia con una disminución de la actividad física, lo que puede tener efectos negativos en la salud física y mental.

La vigilancia por parte de los padres y educadores es insuficiente

Aunque la supervisión y las restricciones pueden ser útiles, también es importante educar a los jóvenes sobre un uso saludable de la tecnología y fomentar habilidades de autorregulación. Además, es esencial que los adultos sean modelos a seguir en cuanto al uso equilibrado de la tecnología.

Es importante que los padres, educadores y profesionales de la salud mental estén informados sobre los riesgos asociados con el uso excesivo de la tecnología y estén dispuestos a brindar apoyo a los jóvenes para desarrollar una relación saludable con la tecnología y promover su bienestar emocional.

Al respecto Abigail Huertas, portavoz de la Asociación Española de Psiquiatría del Niño y Adolescente (AEPNyA), explica que “existe un boom de malestar emocional en nuestros jóvenes”

“Con la pandemia se ha incrementado el consumo de estas tecnologías, han disminuido sus relaciones presenciales, en algunos casos han surgido problemas económicos en las familias o han perdido algún ser querido, explica la especialista.

Por su parte, Ignacio Civeira, responsable del primer centro integral y público de prevención e investigación en adicciones comportamentales, en el Hospital Gregorio Marañón, apunta a “un conjunto de causas y características propias de la edad que convierten a los adolescentes en individuos más vulnerables”.

Tales como factores neurobiológicos que tienen que ver con el desarrollo del cerebro en la infancia; factores externos como la situación familia, internos como la poca facilidad a la socialización o la falta de motivación, e incluso genéticos.

A pesar de haber enumerado una importante lista de agentes que pueden afectar el comportamiento de niños y adolescentes el profesional hace énfasis en el mal uso de la tecnología y el exceso de pantalla.

Asegura que el uso excesivo de redes sociales y videojuegos puede ser un factor de riesgo en sí mismo. Estas plataformas están diseñadas para ser altamente atractivas y pueden llevar a la compulsión y la pérdida de tiempo. Además, el contenido en línea a veces puede ser perjudicial para la salud mental de los jóvenes.

En última instancia, el uso problemático de la tecnología en la población infanto-juvenil es un fenómeno multifacético y complejo que involucra una interacción de factores biológicos, psicológicos, familiares y ambientales.

Por lo que es importante abordar este problema desde una perspectiva integral, involucrando a padres, educadores, profesionales de la salud mental y a los propios jóvenes en estrategias de prevención, educación y apoyo para promover un uso saludable de la tecnología y el bienestar emocional.

Según Dafne Cataluña, psicóloga y fundadora del Instituto Europeo de Psicología Positiva: “Las tecnologías han venido para quedarse y tienen muchos beneficios si aprendemos a relacionarnos con ellas de forma equilibrada”.

Lo que realmente llama la atención es la poca predisposición de los padres a realizar un control y supervisión sobre el tiempo que sus hijos están frente a una pantalla. “Los padres no están del todo conscientes de su papel como modelo en el uso de las pantallas, de la necesidad de acompañamiento y de establecer una buena higiene digital en el hogar”, concluye Cataluña.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¡Olvídate de las cucarachas! prueba estos remedios caseros para ahuyentarlas

¡Olvídate de las cucarachas! prueba estos remedios caseros para ahuyentarlas

La pomada casera de la Profeco que te ayudará a eliminar el mal olor de pies

La pomada casera de la Profeco que te ayudará a eliminar el mal olor de pies

Susana Zavaleta: El restaurante de costillas que cautivó el paladar de la cantante

Susana Zavaleta: El restaurante de costillas que cautivó el paladar de la cantante

¡Oxxo con temática de Minecraft en CDMX! Esto es todo lo que debes saber para visitarlo

¡Oxxo con temática de Minecraft en CDMX! Esto es todo lo que debes saber para visitarlo