Curiosidades
Curiosidades

¿Es posible suicidarse conteniendo la respiración? Esto dice la ciencia

Contener la respiración por un lapso de tiempo puede ocasionar tu propia muerte.11 de mayo, 2024 | 02:00 p.m.
Respirar bajo el agua no siempre es posible. | fuente: freepik
Respirar bajo el agua no siempre es posible. | fuente: freepik

Entre sus tantas investigaciones sobre la respiración, para la cual incluso hay técnicas que ayudan a reducir el estrés, la ciencia ha estudiado qué sucede cuando una persona la contiene por determinada cantidad de tiempo.

Hay algunos casos en la historia de buceadores que han intentado batir algunos récords debajo del agua, pero los resultados no han sido tan positivos.

¿Cuánto tiempo puede aguar sin respirar debajo del agua?

  • Algunos datos científicos explican que los humanos el límite para aguantar la respiración lo determina el mínimo de oxígeno con el que puede subsistir el cuerpo, y la cantidad de dióxido de carbono que éste puede soportar.
  • Más allá de estos aspectos, también se debe tener en cuenta la tasa metabólica de la persona, porque por ejemplo un buceador que nada en el océano utilizará oxígeno y producirá dióxido de carbono más rápidamente que si se mantiene sin moverse en el agua.
  • En el caso de los buceadores lo que ocurre es que suelen decir que deben tener una mentalidad meditativa, ralentizando su corazón y vaciando su mente para llegar a un “estado de profunda relajación”.
  • La ciencia explica que ni siquiera el mejor entrenamiento de un ser humano permitirá imitar las adaptaciones físicas de las ballenas, quienes si pueden sobrevivir debajo del agua por un lapso de tiempo.
  • También se ha halado de los fluidos ricos en oxígeno disuelto, que contienen sustancias químicas conocidas como perfluorocarbonos (PFC), que pueden disolver grandes concentraciones de oxígeno y dióxido de carbono.
  • Más allá de esas opciones para respirar sin aire, se sabe que estos fluidos son un mal sustituto del aire porque los pulmones no tienen paredes suficientes para soportar la sumersión.

En síntesis, por más intentos o entrenamientos extremos, como por ejemplo mejorarla en una rutina física, el hecho de intentar contener la respiración debajo del agua es una tarea casi imposible para los seres humanos.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Prepara un delicioso mole de guayaba, un platillo típico de la cocina del Bajío

Así se prepara el espagueti de cuatro quesos más cremoso y rico

Limpia las sillas de tu comedor con estos tips fáciles y económicos

El lugar de México que prepara las carnitas más jugosas, suaves y exquisitas

Si ya no aguantas el dolor de espalda, aquí dan los mejores spa en CDMX

La razón por la que nos da hipo, según la UNAM