Curiosidades
Curiosidades

Chorizo y longaniza: las diferencias del embutido indispensable para la carnita asada

Ambos han sido parte de unos de nuestros más recordados desayunos, pero si no sabes diferenciarlos, aquí te los contamos.29 de junio, 2022 | 04:59 p.m.
Chorizo y longaniza son embutidos muy parecidos.
| Chorizo y longaniza son embutidos muy parecidos.

Con huevo, con papas, en chile, en tacos, en carnita asada... el chorizo y la longaniza son sumamente versátiles. Seguramente te ha acompañado en algún desayunó que te recuerda a la abuela, a mamá, que te levantó de una cruda. Aunque saben diferentes, a veces es complicado diferencias y si no sabes hacerlo, hoy te lo contamos.

Seguramente alguna vez has ido al mercado para comprar un kilo de alguno de los dos productos. Muchas veces están colgados frente a la carnicería y resaltan por su color rojo. Con el antojo de un taco, te preguntas cuál deberías comprar, pero incluso ya desde ese momento es puedes comenzar a ver en qué no se parecen, como juego de esos que encuentras en redes sociales.

Chorizo y longaniza: las diferencias del embutido indispensable para la carnita asada
Chorizo y longaniza: las diferencias del embutido indispensable para la carnita asada

Chorizo y longaniza: las diferencias del embutido indispensable para la carnita asada

De acuerdo con el sitio Larousse Cocina, ambos parten del mismo origen: son embutidos y son dos de los más consumidos por los mexicanos. Incluso lugares como Toluca, en el Estado de México, son famosos a nivel nacional por su capacidad de hacer deliciosos ejemplares de estos productos.

Las diferencias más notables están en que el chorizo se ata en pequeñas secciones, mientras que los de la longaniza suelen ser más grandes y alargados. Además, en la longaniza se puede hallar una cantidad más grande de grasa, pero con menos especias que en el chorizo. Pero para profundizar en el tema, te hablaremos individualmente de los dos.

Chorizo

Según información del sitio ya citad, está hecho con carne de cerdo, manteca y condimentos. Es originario de la península ibérica y el término viene del latín salsicium y también del portugués souriso o souriço. En cuanto a los ingredientes, suele llevar mayormente pimentón, aunque en el país se suele hacer con chiles y especias.

Tampoco suele ahumarse o madurarse y aunque también se embute en tripa de cerdo, es cada vez más común que se usen materiales sintéticos.

Chorizo y longaniza: las diferencias del embutido indispensable para la carnita asada
Chorizo y longaniza: las diferencias del embutido indispensable para la carnita asada

Longaniza

Al igual que su primo, se usa grasa y condimentos, aunque puede ser de carne de cerdo o res. Proviene, por supuesto, de España y su elaboración es parecida a la salchicha de Lucania, actualmente Basilicata. En el pasado era conocida como lucanicia y si lo pronuncias de forma rápida, suena bastante parecido a longaniza.

Chorizo y longaniza: las diferencias del embutido indispensable para la carnita asada
Chorizo y longaniza: las diferencias del embutido indispensable para la carnita asada

Para elaborarla la carne se deja reposar en adobo, se muele con más grasa que el chorizo y también suele venderse segmentada. En algunos lugares como Yucatán, se suele ahumar. Así que con ello sabrás cuáles son las principales diferencias para que ya sepas con qué acompañar tus tortillas.

Google News

Botana para medio tiempo

Aseguran que el carbón activado elimina toxinas, afirmación que lo ha convertido en un remedio popular.

¿El carbón activado es bueno para la salud? Esto dice la ciencia al respecto

Para llegar a la Poza Pata de Perro deberás caminar mucho... ¡pero valdrá la pena al final!

Poza Pata de Perro: lo que debes saber de este paraíso poblano ideal para la aventura

Cada vez son más los restaurantes que admiten perros e incluso ofrecen comida ideal para ellos.

El restaurante de hamburguesas pet friendly en la Condesa con menú especial para tu lomito

Si quieres probar algo diferente, pero delicioso, chécate cómo puedes hacer el helado de aguacate en casa. (Canva/YouTube/Rosita Cocina)

Temporada de calor: prepara este riquísimo y cremoso helado de aguacate