Curiosidades

Atole de nalga: ¿De dónde es y a qué sabe este platillo de Día de muertos?

¡Ni la rajita de canela perdonan! Conoce sobre los tradicionales platillos tamales de pedo y atole de nalga ¿te atreves a probarlos?

 | Deléitate con este tradicional atole
| Deléitate con este tradicional atole
Xcaret Pineda
Escrito en Curiosidades el

Alguna vez escuchaste la adivinanza “¿qué le dijo una nalga a otra nalga? … entre nosotros hay un soplón” pues dicho y hecho porque en el estado de Veracruz se tomaron muy enserio el acertijo para celebrar el día de muertos y crearon un atole de nalga que puedes acompañar con un delicioso tamal de pedo.

¿Qué es el atole de nalga y a qué sabe?

 |
|

Esperando no tengan un sabor de residuo de rajita de canela, el atole de nalga es un fiel acompañante para los tamales de pedo, los cuales son elaborados durante la celebridad de Día de muertos en el estado de Veracruz; y es que no únicamente es reconocido por su celebración de esta festividad con el baile “La viejada” el cual representa la visita de los difuntos a sus seres queridos, sino también con estos platillos.

Sin importar su peculiar nombre, este postre o bebida (dependiendo del gusto) es utilizado para recibir a los difuntos en los altares veracruzanos, considerándose como uno de los platillos cuya elaboración es más extensa, ya que tiene como base maíz negro y piloncillo.

Es gracias a estos ingredientes que tiene un sabor muy peculiar, pues a pesar de considerarse como un postre, tiene un sabor ligeramente agrio, mismo que se debe a su modo de preparación puesto que los granos de maíz son remojados de una a cuatro noches, hasta conseguir que estos se ablanden para, con ayuda de agua, poder molerlos sin dificultad filtrándolos en una manta.

Una vez terminado este proceso, se tienen que dejar reposar, para posteriormente, ponerlo en fuego, agregándole piloncillo y chocolate de metate. Y ahora sí solo queda dejarlo reposar y enfriar en una cacerola, hasta que tenga una consistencia dura para poder degustarlo.

Pero, sabías que su nombre se debe gracias a la forma que tiene en el momento de desmoldarlo, ya que tiene una apariencia de pompa de bebé, aunque afortunadamente no tenga un sabor a esta parte del cuerpo humano, es recomendable consumirlo con su respectivo tamal de pedo, ya que al mezclarse ambos sabores resulta del agrado de muchos consumidores.

Así que ya lo sabes, si quieres impresionar a tus difuntos o quieres conocer y probar la gastronomía de la región, estos platillos son una gran opción, no esperes a que termine la época de día de muertos y atrévete a prepararlos para ti y toda tu familia.

¡Conoce más sobre tamales y atole y resuelve tus dudas en Grupo Fórmula!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Impermeables: estos son los mejores para tu mascota

Impermeables: estos son los mejores para tu mascota

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX