París 2024
París 2024

París 2024 ya tiene equipo de refugiados, descubre quienes son los 36 atletas que lo componen

Conoce a los 36 atletas que conforman el Equipo Olímpico de Refugiados del COI para París 2024.06 de mayo, 2024 | 04:30 p.m.
El Equipo Olímpico de Refugiados representa a más de 100 millones de personas desplazadas. Fuente: Pagina oficial de Juegos Olímpicos
Hacia París 2024 | El Equipo Olímpico de Refugiados representa a más de 100 millones de personas desplazadas. Fuente: Pagina oficial de Juegos Olímpicos

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció la conformación del Equipo Olímpico de Refugiados del COI para París 2024.

Un grupo de 36 atletas excepcionales que competirán en estos Juegos Olímpicos que ‘nunca duermen’, bajo la bandera olímpica en representación de más de 100 millones de personas desplazadas en todo el mundo.

Estos atletas, provenientes de 11 países de origen y acogidos actualmente por 15 naciones distintas, son un ejemplo de la fuerza del espíritu humano y la capacidad de superar las adversidades.

¿Quiénes integran el Equipo Olímpico de Refugiados?

  • Adnan KHANKAN - Judo
  • Amir ANSARI - Ciclismo en ruta
Amir entrena con el Stockholm CK tras huir de Afganistán.
Ciclista refugiado escapó de su hogar, encontró refugio en Suecia y ahora entrena para Paris 2024. Fuente Instagram @amiransaricycling
  • Amir REZANEJAD HASSANJANI - Canotaje en eslalon
  • Arab SIBGHATULLAH - Judo
  • Alaa MASO - Natación
Alaa Maso: Nadador refugiado sirio que resurgió en Alemania tras un duro viaje
Nadador refugiado sirio brilló en Tokio 2020. Fuente: Instagram @alaamasoo
  • Dina POURYOUNES LANGEROUDI - Taekwondo
  • Dorian KELETELA - Atletismo
De Congo a París: velocista refugiado busca brillar en los Juegos Olímpicos 2024
De refugiado congoleño a velocista olímpico en París 2024. Fuente: Instagram @iamdoriankeletela
  • Dorsa YAVARIVAFA - Badminton
  • Tachlowini GABRIYESOS - Atletismo
  • Farzad MANSOURI - Taekwondo
atleta afgano refugiado apunta a París 2024
De abanderado de Afganistán a taekwondista refugiado entrenando para París 2024.Fuente Instagram @farzad_.mansouri
  • Eyeru GEBRU - Ciclismo en ruta
  • Farida ABAROGE – Atletismo
  • Fernando Dayan JORGE ENRIQUEZ - Canotaje
El campeón olímpico Fernando Dayan apunta a París 2024 tras entrenar en un canal de Florida
El cubano busca repetir el oro en canoa en París 2024. Fuente : Instagram @fernando_jorge_e
  • Francisco Edilio CENTENO NIEVES - Tiro
  • Hadi TIRANVALIPOUR -Taekwondo
  • Cindy NGAMBA - Boxeo
Cindy Ngamba, la primera boxeadora refugiada clasificada a los Juegos Olímpicos.
De Camerún a París 2024, la boxeadora refugiada que hace historia. Fuente: Instagram @refugeeolympicteam
  • Jamal ABDELMAJI - Atletismo
  • Iman MAHDAVI - Lucha Libre
Luchador refugiado sueña con las Olimpiadas tras huir de su país
Refugiado iraní lucha por llegar a los Juegos Olímpicos tras huir de su país. Fuente: Instagram @iman.mahdaviii
  • Jamal VALIZADEH - Lucha grecorromana
  • Luna SOLOMON- Tiro
  • Kasra MEHDIPOURNEJAD - Taekwondo
Refugiado iraní de taekwondo persigue sueño olímpico en París 2024
Refugiado iraní de taekwondo sueña con París 2024. Fuente Instagram @kasra_mehdipour92
  • Mahboubeh BARBARI YHARFI - Judo
  • Manizha TALASH - Breaking
  • Matin BALSINI - Natación
Nadador iraní refugiado en el Reino Unido supera un accidente y un período de asilo.
Nadador Iraní refugiado en UK apunta a superar su marca en París 2024. Fuente: Instagram @matinbalsinii
  • Mohammad AMIN ALSALAMI - Atletismo
  • Mohammad RASHNONEZHAD - Judo
  • Muna DAHOUK - Judo
Continúa su carrera deportiva en la categoría -63kg tras entrenar desde niña con su padre y competir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Judoca refugiada siria que huyó a los Países Bajos en 2019. Fuente: Instagram @muna_dahouk
  • Omid AHMADISAFA - Boxeo
  • Musa SULIMAN - Atletismo
  • Nigara SHAHEEN - Judo
Judoka Afgana Refugiada Competirá en París 2024
La judoca afgana refugiada en Canadá busca brillar en París 2024. Fuente: Instagram @nig_judoka
  • Perina LOKURE NAKANG - Atletismo
  • Ramiro MORA - Levantamiento de Pesas
  • Saeid FAZLOULA - Canotaje
Saeid: De refugiado a olímpico, sigue su camino a París 2024
Atleta iraní refugiado en Alemania competirá en París 2024 tras brillar en Juegos Asiáticos y Mundiales de Canotaje. Fuente Instagram @saeidfazloula
  • Saman SOLTANI -Canotaje
  • Yahya AL GHOTANY - Taekwondo
  • Yekta Jamali GALEH - Lucha Libre
Yekta, pese a sus logros deportivos, se vio obligada a huir a Alemania en mayo de 2022
Joven promesa de la halterofilia iraní busca gloria olímpica en París 2024. Fuente: Instagram @yektajamalii

Más allá de la competencia, la participación del Equipo Olímpico de Refugiados del COI es un símbolo poderoso de la capacidad del deporte para unir a las personas y superar las barreras.

La presencia de los atletas en los Juegos Olímpicos, considerados “los más caros de la historia”, es un recordatorio de que, incluso en las circunstancias más difíciles, el sueño de competir y alcanzar la excelencia es posible.

Google News

Botana para medio tiempo

Dale una segunda vida a tus plátanos 'negritos' con esta receta de panqué. (Especial: Freepik).

¡No tires tus plátanos pasados! Mejor haz este panqué con nuez y chocolate súper deli

Cuando se habla de tequila, automáticamente se piensa en Jalisco, pero hay otras regiones del país que también producen esta bebida. (Canva)

¡No solo es Jalisco! En estos sitios se puede tomar un rico tequila

Disfruta de la auténtica comida corrida a precios asequibles en estos lugares de la Ciudad de México. (Canva)

Los mejores sitios en CDMX para comer comida corrida y económica

Si se te hizo duro el bolillo no será necesario que lo tires con estas increíbles maneras de aprovecharlo. (Canva)

Las 5 formas de aprovechar los bolillos duros y no tirarlos

Eimi Morales

Redactor

Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Juan Agustín Maza. Me desempeñé durante siete años como Coordinadora de Desarrollo Social en la Municipalidad de Las Heras, Mendoza, Argentina. Diplomada en Marketing Digital por la Universidad de Cuyo. Me apasionan los deportes, especialmente el fútbol y el futsal.