París 2024
París 2024

París 2024: ¿Qué diferencia hay entre los Juegos Olímpicos antiguos y actuales?

Los Juegos Olímpicos modernos son radicalmente distintos a los de la antigua Grecia.04 de mayo, 2024 | 10:00 a.m.
Los Juegos Olímpicos modernos son diferentes a los antiguos. Fuente: Olympics.
juegos olimpicos | Los Juegos Olímpicos modernos son diferentes a los antiguos. Fuente: Olympics.

Los Juegos Olímpicos representan la máxima cita del deporte a nivel mundial, donde se reúnen miles de deportistas de cientos de países y se compiten en decenas de disciplinas diferentes. Presentan grandes diferencias con los antiguos, como también con las primeras ediciones, como la de París 1924.

A sus inicios en la antigua Grecia, los Juegos Olímpicos han ido adaptándose a las nuevas tendencias deportivas a lo largo de la historia.

Además, los tiempos y la tecnología también han cambiado, lo que implica nuevas costumbres, nuevos deportes y nuevas tendencias.

Las diferencias entre los Juegos Olímpicos antiguos y los modernos

1. Juegos Olímpicos antiguos

  • Los Juegos Olímpicos antiguos comenzaron a disputarse en el año 776 a.C y se mantuvieron en la antigua Grecia por más de 1000 años.
  • Al igual que en la actualidad, se celebraban cada cuatro años, pero siempre la sede era la ciudad de Olimpia, de allí el nombre de los Juegos.
  • En ellos solo podían participar los atletas griegos, para los cuales existían serias restricciones.
  • No podían ser esclavos, ni delincuentes, además de haber nacido en Grecia. Debían realizar un juramento antes de comenzar y aceptar el criterio de los jueces.
  • Solo participaban hombres y lo hacían desnudos en pocas disciplinas, a comparación de las actuales.
  • Los ganadores eran considerados héroes y ganaban un sueldo para toda su vida.
  • Se prohibían las guerras durante el tiempo de los Juegos.
  • El final de los Juegos antiguos lo marcó la conquista de Grecia por parte de los romanos.

2. Juegos Olímpicos modernos

  • Se retomaron en el año 1.896, en Atenas, luego de que se formara el Comité Olímpico Internacional.
  • Las sedes cambiaban de ciudad en cada edición.
  • Las mujeres comenzaron a participar de los Juegos.
  • A diferencia de los antiguos, las Guerras no se suspendieron. De hecho, las dos Guerras Mundiales impidieron la realización de los Juegos, al igual que distintos conflictos políticos, que han boicoteado varias ediciones.
  • Además, hay una gran cantidad de disciplinas deportivas en las que se compite.
  • Se volvió un evento mucho más masivo, con alcance mundial.

Estas son solo algunas de las diferencias más notorias de los Juegos Olímpicos antiguos frente a los modernos. París 2024 será, además, la edición de los Juegos más cara de la historia.

Google News

Botana para medio tiempo

Aseguran que el carbón activado elimina toxinas, afirmación que lo ha convertido en un remedio popular.

¿El carbón activado es bueno para la salud? Esto dice la ciencia al respecto

Para llegar a la Poza Pata de Perro deberás caminar mucho... ¡pero valdrá la pena al final!

Poza Pata de Perro: lo que debes saber de este paraíso poblano ideal para la aventura

Cada vez son más los restaurantes que admiten perros e incluso ofrecen comida ideal para ellos.

El restaurante de hamburguesas pet friendly en la Condesa con menú especial para tu lomito

Si quieres probar algo diferente, pero delicioso, chécate cómo puedes hacer el helado de aguacate en casa. (Canva/YouTube/Rosita Cocina)

Temporada de calor: prepara este riquísimo y cremoso helado de aguacate

Periodista deportivo con más de 10 años de experiencia. Fui conductor de radio y redactor. Actualmente, colaboro en Mendoza Post y soy corresponsal de ESPN en Mendoza, Argentina. Me gradué como Licenciado en Comunicación Social, de la Universidad Nacional de Cuyo. Soy un apasionado por los deportes, el futbol, particularmente.