Otros Deportes
Otros Deportes

¿El ajedrez es un deporte? Así reacciona tu organismo cuando juegas al límite

Este juego requiere de mucha destreza mental, aunque también física.23 de julio, 2024 | 12:00 p.m.
Este juego es muy jugado en todo el mundo. | fuente: Pixabay
Ajedrez | Este juego es muy jugado en todo el mundo. | fuente: Pixabay

El ajedrez es uno de los juegos más reconocidos del mundo y para muchos, considerado un deporte por las destrezas físicas y mentales que requiere para jugarlo. En esta nota conoceremos qué le pasa al cuerpo humano si se juega al límite este juego, donde México tiene varios representantes mundiales.

¿Por qué el ajedrez se considera un deporte?

  • A lo largo de la historia, hay varios factores que justifican la clasificación del ajedrez como deporte. Uno de estos motivos que el ajedrez es altamente competitivo, por lo que cada jugador busca ganar la partida haciendo uso de su estrategia y habilidades cognitivas.
  • Además, este juego de mesa involucra una intensa lucha mental entre dos oponentes que puede durar periodos de tiempo prolongados, similar a varios deportes físicos.
  • Otro punto que reafirma la teoría de que el ajedrez es un deporte es que requiere un alto grado de concentración, activando ambos hemisferios cerebrales durante una partida.

¿Qué beneficios tiene el deporte del ajedrez para el cuerpo?

  • El ajedrez, a pesar de ser un deporte más mental que físico como el futbol o el básquet por ejemplo, tiene varios beneficios para el cuerpo. Uno de ellos es la mejora en la resistencia física. por los jugadores de este juego realizan un desgaste físico considerable durante las competencias.
  • Estas partidas pueden durar varias horas, durante las cuales los jugadores deben mantener una postura adecuada y un “estado de atención” constante.
  • Además, los especialistas indican que la concentración necesaria para jugar al ajedrez puede ayudar a reducir los niveles de estrés.

¿Cuáles son las reglas y las principales jugadas del ajedrez como juego?

  • El ajedrez se juega entre dos jugadores, cada uno con 16 piezas: un rey, una reina, dos torres, dos caballos, dos alfiles y ocho peones. Los movimientos de estas piezas son únicos durante todo el juego:
  • El rey puede moverse en cualquier dirección, pero solo una casilla a la vez; la reina puede moverse en cualquier dirección, sin límite de casillas; el alfil se mueve en diagonal, sin límite de casillas; la torre se mueve en línea recta, sin límite de casillas; el caballo se mueve en forma de ‘L’, y el peón avanza una casilla, pero captura en diagonal.

¿Cuáles son las características de las partes del tablero de ajedrez?

  • El tablero para jugar al ajedrez, que sirve como verdadero campo de batalla, tiene características específicas que son esenciales para entender el juego. El tablero es cuadrado, con un total de 64 casillas, y estas son de dos colores alternados, generalmente blanco y negro, aunque eso puede variar
  • La disposición del tablero se divide en 8 filas horizontales y 8 columnas verticales, las cuáles se usan para identificar su posición durante la partida.

¿Cómo jugar y cómo se gana en el ajedrez?

  • Para jugar al ajedrez, cada jugador mueve una pieza a la vez, empezando con las blancas. Las piezas se mueven, según las reglas universales de este juego, de a una por vez.

Ganar en ajedrez no es algo sencillo ya que requiere estrategia y anticipación. El objetivo final es poner al rey del oponente en una posición de ‘jaque mate’, es decir que ya no tenga movimientos para escaparse de esta situación de juego.

Google News

Botana para medio tiempo

El mango es una fruta rica, deliciosa y accesible. (Canva)

¡No todos saben igual! Así puedes identificar los distintos tipos de mango

Chécate algunos consejos que te ayudarán a que el brócoli no te cause gases intestinales. (Canva)

Esto es lo que debes hacer para que el brócoli no te produzca gases

Aquí te contamos más sobre el restaurante de Ismael Zhu en donde puedes comer bueno, bonito y barato.  (Instagram/Restauranteyun)

Así es el restaurante de Ismael Zhu en Iztapalapa, el chef que triunfó en MasterChef México

Las donas que venden aquí no son cualquiera, pues aquí las rellenan y le complementan con algo en su parte inferior. (Instagram/Blacjdonut.mx)

¡No es Krispy Kreme! Aquí venden las donas más ‘monchosas’ y gourmet

Periodista con trayectoria de 12 años. Exredactor en El Ciudadano, Sitio Andino y Los Andes. Trabajé en radio en LV4 San Rafael y Radio Cooperativa. En 2023 publiqué mi libro ‘Amor por la naranja (Club Social Las Heras)’. Fan del deporte, sociedad, policiales, política y televisión. Licenciado en Comunicación de la Universidad de Congreso.