Life & Style
Life & Style

2 señales de que eres mayor de 50 años y aún eres bueno en la cama

Despídete de la timidez y descubre cómo convertirte en un maestro del placer con estos dos secretos que te sorprenderán.15 de abril, 2024 | 09:12 p.m.
Descubre los secretos para un sexo extraordinario. Fuente Freepik
Despierta tu potencial | Descubre los secretos para un sexo extraordinario. Fuente Freepik

A los 50 años, el sexo es una parte importante de una relación sana y placentera. Todos queremos ser buenos en la cama, pero no siempre es fácil saber si lo estamos haciendo bien.

Si bien la química y la atracción son esenciales, existen dos elementos que pueden marcar la diferencia entre una experiencia memorable y una olvidable.

¿Cómo puedes ser bueno en la cama?

1. Confianza en ti mismo

  • Te sientes cómodo y seguro en tu propia piel.
  • No te da miedo tomar el control o probar cosas nuevas en la cama.
  • Eres capaz de comunicarte con tu pareja sobre lo que quieres y necesitas.

2. Sabes lo que quieres y lo que funciona

  • Tienes un buen conocimiento de tu propio cuerpo y de lo que te gusta.
  • Prestas atención a lo que le gusta y le disgusta a tu pareja.
  • Eres capaz de adaptar tu estilo a las necesidades de tu pareja.

Dominar el arte del sexo no es una tarea fácil, pero tampoco imposible. Si te esfuerzas por cultivar la seguridad en ti mismo y la atención al placer de tu pareja, estarás en el camino correcto para convertirte en un amante excepcional en la cama.

Google News

Botana para medio tiempo

Esto es lo que les atrae más a las cucarachas. (Especial: Freepik).

¿Qué es lo que más atrae a las cucarachas?

Erradica de una vez por todas la plaga de molestos mosquitos. (Especial).

Mosquitos de fruta: tips fáciles para mantenerlos lejos de tu cocina y comedor

Corre a refrescarte con un riquísimo raspado en CDMX. (Especial: Freepik).

Los mejores raspados en CDMX para sobrevivir a la temporada de calor

Si te molestan bastante los choques eléctricos que aparecen al tocar algo, acá te contamos cómo prevenirlo. (Especial: Freepik).

¿Te dan toques al tocar objetos? Así puedes prevenirlo

Eimi Morales

Redactor

Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Juan Agustín Maza. Me desempeñé durante siete años como Coordinadora de Desarrollo Social en la Municipalidad de Las Heras, Mendoza, Argentina. Diplomada en Marketing Digital por la Universidad de Cuyo. Me apasionan los deportes, especialmente el fútbol y el futsal.