Life & Style
Life & Style

3 factores de riesgo del cáncer de páncreas en mayores de 60 años, según Harvard

Descubre los 3 principales factores que te ponen en mayor riesgo, según la Escuela de Medicina de Harvard, y qué puedes hacer para reducirlo.10 de abril, 2024 | 10:03 p.m.
Afecta principalmente a hombres y con mayor incidencia en afroamericanos y judíos askenazís. Fuente: Freepik
Cáncer de páncreas | Afecta principalmente a hombres y con mayor incidencia en afroamericanos y judíos askenazís. Fuente: Freepik

El cáncer de páncreas es uno de los más temidos por su baja tasa de supervivencia y su detección tardía.

A menudo se le conoce como “el enemigo silencioso” porque no suele presentar síntomas en sus etapas iniciales, lo que dificulta su diagnóstico oportuno.

Sin embargo, la comprensión de sus causas y factores de riesgo puede ser clave para la prevención y la detección temprana.

¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de páncreas?

1. Edad

  • El riesgo de desarrollar cáncer de páncreas aumenta considerablemente después de los 65 años.
  • La mayoría de los casos se diagnostican en personas mayores de 70 años.
  • La razón del aumento del riesgo con la edad no se comprende completamente, pero podría estar relacionada con cambios en el ADN, el sistema inmunológico y otros procesos biológicos.

2. Tabaquismo

  • Fumar cigarrillos es uno de los principales factores de riesgo para el cáncer de páncreas.
  • Los fumadores tienen hasta dos veces más probabilidades de desarrollar este tipo de cáncer que los no fumadores.
  • El tabaco contiene sustancias químicas que dañan el ADN y pueden conducir al desarrollo de cáncer.

3. Obesidad

  • Las personas con sobrepeso u obesidad tienen un mayor riesgo de padecer cáncer de páncreas.
  • El exceso de peso corporal puede aumentar la inflamación y alterar las hormonas, creando un ambiente favorable para el desarrollo del cáncer.
  • Esta enfermadad puede dificultar la detección temprana del cáncer de páncreas, ya que puede ocultar los síntomas.

Es importante tener en cuenta que la presencia de uno o más de estos factores de riesgo no significa que una persona definitivamente desarrollará cáncer de páncreas.

Sin embargo, conocer los factores de riesgo puede ayudar a las personas a tomar medidas para reducir su riesgo y a estar más atentas a los posibles síntomas.

Google News

Botana para medio tiempo

¿Estás listo para tus vacaciones de Semana Santa? Nosotros te decimos cómo llegar a Bacalar desde la CDMX.(Canva)

Semana Santa: ¿Cómo llego a Bacalar desde CDMX?

Conoce cada cuánto debes limpiar tu tinaco, según el Gobierno de México. (Especial: Andrea Murcia Monsiváis).

¿Cada cuánto se debe limpiar un tinaco?

Aquí te contamos cuál es el mejor lugar del país para vivir una experiencia increíble con el cacao. (Canva)

Este es el mejor lugar de México para probar chocolate, según en chef José Ramón Castillo

Échale ojo a esta marca de tamales que tiene tache de expertos por su aditivo dañino. (Especial: Freepik).

Cuidado con este tamal rojo: contiene un aditivo que podría afectar los órganos

Eimi Morales

Redactor

Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Juan Agustín Maza. Me desempeñé durante siete años como Coordinadora de Desarrollo Social en la Municipalidad de Las Heras, Mendoza, Argentina. Diplomada en Marketing Digital por la Universidad de Cuyo. Me apasionan los deportes, especialmente el fútbol y el futsal.