Life & Style
Life & Style

Semana Santa 2024: 3 recomendaciones de cardiólogos para mejorar la calidad de vida

La Semana Santa es un momento para disfrutar en familia y con amigos, pero también es importante cuidar nuestra salud cardiovascular.26 de marzo, 2024 | 07:09 p.m.
4 claves para un corazón fuerte y feliz. Fuente Freepik
4 claves para un corazón fuerte y feliz. Fuente Freepik

La Semana Santa es un período de descanso y celebración para muchas personas. Sin embargo, también puede ser un momento en el que se descuidan los hábitos saludables, lo que puede afectar negativamente la salud cardiovascular.

Los excesos en la alimentación y la falta de actividad física pueden afectar a nuestro corazón, por lo que es importante seguir algunas recomendaciones para mantenerlo sano.

3 recomendaciones para cuidar nuestra salud

Equilibra el consumo de calorías

  • Incluir cinco comidas al día entre desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena.
  • La OMS aconseja un consumo de azúcares libres inferior al 5% de la ingesta calórica total y menos del 30% procedente de grasas no saturadas.
  • Incluir tentempiés saludables, como pueden ser los frutos secos o el aguacate.

Agrega frutas y verduras en la dieta.

  • Lo ideal es tomar 5 piezas de frutas y verduras al día.
  • Son bajas en calorías y contienen gran cantidad de agua y fibra.
  • Ayuda a controlar el peso y a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Se pueden incorporar a ensaladas, a un bowl de yogur con cereales o congelarlas y hacer helados naturales con ellas.

Evita los alimentos procesados

  • Las más peligrosas para la salud y las que más favorecen la acumulación de grasa visceral.
  • Evitar las pizzas congeladas, tartas, galletas y pasteles.
  • Se recomienda dulces típicos de la Pascua en casa utilizando ingredientes más saludables, como harinas integrales, leches vegetales, endulzantes naturales, etc.
Plus importante: Estilo de vida saludable
  • Evitar el consumo de alcohol y tabaco.
  • Practicar actividad física a diario.
  • Controlar el estrés.
  • Procurar un buen descanso.

La Semana Santa es un buen momento para reflexionar sobre nuestros hábitos y tomar decisiones que beneficien nuestra salud a largo plazo. Adoptando un estilo de vida saludable, mejorar nuestra calidad de vida y disfrutar de las fiestas con mayor energía y vitalidad.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Cómo elegir un buen vino?

Los tips para que los búlgaros te duren más tiempo

Trucos para cocinar espagueti perfecto: suelto y sin que se apelmace

Esta es la bebida sin alcohol con aditivos que ocasionan daño en la flora intestinal, según expertos

Aguacate: la cantidad ideal para comer al día y aprovechar sus beneficios

Cuida a tu pequeño: estos son los alimentos que debes evitar darle