Life & Style

¡Cuidado! Estos alimentos que comes a diario tienen microplásticos y pueden dañar tus arterias

Estudios han revelado que estos microplásticos se alojan en el corazón aumentado el riego de enfermedades. El efecto que producen es el engrosamiento y obstrucción de las arterias.

microplásticos en los alimentos | Estudios revelan los daños que hacen en nuestra salud los microplásticos. Fuente: Freepik
microplásticos en los alimentos | Estudios revelan los daños que hacen en nuestra salud los microplásticos. Fuente: Freepik
Carolina Martino
Escrito en Life & Style el

Los estudios se realizaron en un grupo de personas a los cuales se los sometió a una intervención para conocer el estado de sus arterias. El microplástico está presente en algunos alimentos como el pescado, langostas o langostinos, miel y sal de mesa.

Se trata de fragmentos de menos de cinco milímetros pero que causan un grave problema para la salud y el medioambiente. Hoy la ciencia está muy atenta a este conjunto de materiales sintéticos hechos de polímeros derivados del petróleo o de base biológica y cuya presencia en nuestro cuerpo puede dañar nuestro corazón.

Estudios que respaldan la presencia de microplásticos en el cuerpo

  • Los investigadores buscaban saber cómo impactan los microplásticos en nuestra salud y cuál es el grado de contaminación en los alimentos. Estos son conocidos como de micro y nanoplásticos (MNP) que se alojan en nuestras arterias y corazón.
  • Estudio estuvo centrado en un seguimiento durante tres años a 257 participantes. Eran pacientes que sin presentar síntomas se les detectó estrechamiento de la arteria carótida, encargada de llevar la sangre del corazón al cerebro.
  • Los pacientes se sometieron a una microcirugía para disminuir la acumulación de grasa, colesterol y otros compuestos en el cuello, que es donde se ubican estas arterias. De los estudios de la extracción descubrieron polietileno (uno de los MNP buscados) en casi el 60% de los participantes y otros presentaron 12% cloruro de polivinilo.
  • Los MNP que se detectaron en esos pacientes reflejó que estos tenían un mayor riesgo de sufrir una combinación de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o muerte por cualquier causa, comparados con aquellos en los que no se detectó la presencia de microplásticos.

Este estudio debe realizarse en una muestra más amplia. Sin embargo, es importante reducir el consumo de plásticos que puedan trasladarse a los alimentos y terminar dañando nuestra salud.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Conoce el Rock Show, el paraíso del coleccionismo en México

Conoce el Rock Show, el paraíso del coleccionismo en México

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito