Life & Style
Life & Style

Gripe A: por estos motivos, es más virósica que las otras

Descubre por que motivo debes tener mucha más precaución con la Gripe A. 17 de enero, 2024 | 08:00 a.m.
Ten en cuenta estos alimentos cuando te sientas mal. (Pexels)
Ten en cuenta estos alimentos cuando te sientas mal. (Pexels)

Es importante aclarar que el término “gripe A” generalmente se utiliza para referirse a la gripe causada por el virus de la influenza tipo A. La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa que afecta a humanos y otros animales.

El virus de la influenza tipo A tiene la capacidad de cambiar genéticamente con el tiempo a través de procesos de mutación y recombinación. Esto significa que puede surgir una variedad de cepas virales con diferentes características.

Algunas de estas cepas pueden ser más virulentas y difíciles de controlar, lo que complica el desarrollo de vacunas efectivas. Esta capacidad de evasión inmunológica hace que las personas puedan contraer la gripe A repetidamente a lo largo de su vida.

Algunas cepas de la gripe A tienen el potencial de causar pandemias, afectando a poblaciones en todo el mundo. Un ejemplo notable es la pandemia de gripe H1N1 de 2009, que fue causada por una cepa de influenza tipo A y se propagó rápidamente a nivel global.

Descubre por que motivo es más contagiosa la Gripe A

  • Según datos del sistema de vigilancia de infección respiratoria aguda (SiVIRA), en 2023 se reportaron un 98% de casos como Gripe A y un 1.3% de Gripe B.
  • En cuanto a la virulencia, según la especialista de Urgencias “esta se debe a la activación de la Hemaglutinina (HA) y la neuraminidasa (NA) y los genes que codifican el virus. Dependiendo de dichas modificaciones, la cepa será más o menos virulenta”.
  • Lo que sí se ha visto este año es que “ser hipertenso ha sido un factor muy determinante para sufrir complicaciones y precisar ingreso en los pacientes con gripe A”, apunta el neumólogo.
  • Entre las complicaciones más habituales de la gripe A están “las sinusitis, otitis, neumonía,miocarditis, encefalitis y en el peor de los casos muerte por fracaso multiorgánico”.

La gripe A puede provocar complicaciones graves, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados, como niños pequeños, ancianos y aquellos con enfermedades crónicas. Las complicaciones pueden incluir neumonía, insuficiencia respiratoria y otras afecciones potencialmente mortales.

Es importante destacar que, aunque la gripe A puede ser altamente virulenta, las medidas preventivas como la vacunación, el lavado de manos y el distanciamiento social pueden ayudar a reducir la propagación del virus y minimizar su impacto en la salud pública.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Qué es lo que más atrae a las cucarachas?

Mosquitos de fruta: tips fáciles para mantenerlos lejos de tu cocina y comedor

Los mejores raspados en CDMX para sobrevivir a la temporada de calor

¿Te dan toques al tocar objetos? Así puedes prevenirlo

Receta de nata casera con dos ingredientes: perfecta para panes y postres

Cuidado: estas son las papas ‘fuego’ que contienen sustancias dañinas para la salud