Life & Style
Life & Style

¡Que no te mientan! Dormir con el cabello mojado o caminar descalzo NO causan resfriado

Desde niños escuchamos la frase, 'No pises el suelo descalzo o te vas a resfriar', pero qué tal si estas palabras no son del todo ciertas.12 de mayo, 2022 | 07:00 a.m.
Los resfriados son causados por virus o bacterias que entran en nuestros organismos.
| Los resfriados son causados por virus o bacterias que entran en nuestros organismos.

Desde hace décadas, se tiene la creencia que dormir con el cabello mojado o caminar descalzo en un piso frío provoca un resfriado, pero nunca nos explicaron por qué supuestamente sucedían estas reacciones en nuestro cuerpo.

No te dará un resfriado por dormir con el cabello mojado

Pero la realidad es que estos son mitos que fueron de generación en generación, los padres de nuestros abuelos y desde antes tenían la costumbre de mencionar que un resfriado podría ser producto de dormir con el cabello mojado, pisar el suelo descalzo o hasta por una simple corriente de aire.

"Hijo, no andes descalzo que te vas a resfriar", es un dicho que se convirtió en un clásico en todos los hogares mexicanos, pero jamás nos preguntamos si era cierto.

¿Por qué no da un resfriado si caminamos descalzos?

Pero esta afirmación está lejos de la realidad y de cualquier concepto, ya que hay especialistas que aseguran que el pescar en resfriado se debe a un virus o una bacteria en nuestro organismo.

Estos virus o bacterias se transmiten con otras personas que tienen este organismo, por lo que el contagio se produce al estar en contacto con ellos, así que un resfriado no te da por ir descalzo.

Si algo es seguro es que los virus no entran por los pies, pero algo que sí afecta el organismo son las temperaturas bajas, ya que hay condiciones óptimas para que ciertos tipos de virus se activen y comiencen a encontrar un huésped.

Es por eso que en invierno proliferan más los contagios de gripe que en verano, cuando el clima es mucho más cálido.

Entre los meses de octubre y marzo es cuando hay una mayor cantidad de contagios por gripe la mayor parte se da en sitios cerrados, rodeados de más gente.

Además, las bajas temperaturas hacen que los cilios (pelillos que tenemos en nariz) y en vías respiratorias, funcionen de forma más lenta, por lo que es probable que un virus entre a nuestro organismo y nos dé un resfriado.

De esta forma, el andar descalzo o ir con el pelo mojado no son situaciones por las que llegues a pescar un resfriado, sino te puedes contagiar por personas que tengan un virus o bacteria de una enfermedad respiratoria.

Google News

Botana para medio tiempo

Aquí te contamos sobre las mejores cabañas de la Ciudad de México para que te des una merecida escapada. (Canva)

Las mejores cabañas para rentar en CDMX

Conoce uno de los sitios más importantes de la CDMX y disfruta todo lo que tiene que ofrecerte Coyoacán. (Canva)

¡Vamos a Coyoacán! Esta es la historia de este sitio icónico de la CDMX

Aquí te contamos sobre algunos alimentos de la época prehispánica que seguimos consumiendo. (Canva)

Los alimentos de origen prehispánico que seguimos consumiendo y sus increíbles beneficios

Así de fácil y sencillo puedes preparar en casa este exquisito pastel de carne. (YouTube/Cocina de Addy)

¿Cómo hacer un pastel de carne fácil y delicioso?