Life & Style

Día del Vino Mexicano: Una celebración de 500 años de historia

El Día del Vino Mexicano será una celebración en grande, ya que el país tiene cinco siglos en el perfeccionamiento de esta bebida.

Emmanuel Gutiérrez
Escrito en Life & Style el

En México desde hace cinco siglos se elabora vino, luego de la conquista, los pobladores comenzaron a aprender las distintas técnicas para crear esta bebida y a través de los años se fue perfeccionando.

¿Cuándo será el Día del Vino Mexicano?

Ahora, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto oficial del Día del Vino Mexicano, el cual se celebrará el 7 de octubre de cada año. Fue firmado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos.

“Queremos hacer un Festival del Vino Mexicano el 7 de octubre, traemos muchas ideas interesantes y hemos platicado con muchos aliados para el posicionamiento del vino mexicano, el sector hotelero, pero tenemos que hacerlo con nuestros aliados”,  dijo Paz Austin, directora general del CMV.

Los principales impulsores de la iniciativa fueron Víctor Manuel Villalobos, secretario de Agricultura; José Báez, diputado del Estado de Querétaro; Julieta Ramírez, diputada del Estado de Baja California, y el Consejo Mexicano Vitivinícola, la cual celebrará cinco siglos de perfeccionamiento de la bebida.

“Lo que celebramos es el vino mexicano, su historia, el campo, generación de empleo, parte de la cultura y tradición culinaria, en México llevamos haciendo 500 años vino, no se trata de marcas sino del producto que viene de la tierra del campo mexicano”, agregó.

Así también, el Consejo Mexicano realizará diversas estrategias para dar a conocer y hacer llegar a las mesas de los mexicanos los mejores vinos del país.

“El consejo mexicano está creando estrategias para celebrar, para crear cultura, información, acompañamientos de la gastronomía. Queremos aprovechar esta fecha para que la gente conozca más sobre el vino mexicano”, agregó.
Pixabay | El vino mexicano se ha perfeccionado con el tiempo. | Foto: Especial
Pixabay | El vino mexicano se ha perfeccionado con el tiempo. | Foto: Especial

¿Qué tipo de uvas existen?

México cuenta con un gran potencial para la producción de uva de gran calidad, ya que las condiciones edafológicas y climáticas son idóneas para el cultivo en diferentes regiones de nuestro país, por lo que existe el compromiso de aumentar la superficie sembrada para este cultivo, la producción y las exportaciones a través de este decreto.

De acuerdo con el Consejo Mexicano Vitivinícola, en la actualidad se destinan más de 38 mil hectáreas al cultivo de uva de todas las vocaciones; uva de mesa, uva pasa, uva para jugos, uva para vino y brandy.

Esto la convierte en la segunda fuente de empleo en el sector agrícola, ya que genera empleos para más de 500 mil jornaleros, repartidos entre 400 bodegas y 15 estados diferentes: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Jalisco, Durango y Zacatecas.

“Vamos a trabajar no sólo en las regiones vinícolas, sino también en la Ciudad de México, Riviera Maya, Cancún, son entradas naturales y de turistas para celebrar también. Son puntos clave para poder dar a conocer más el vino”

En palabras del presidente del CMV, Hans Backhoff, “el día del vino mexicano es legado del Consejo Mexicano Vitivinícola, quien este 2023 cumple 75 años de su fundación. Este anuncio nos permite arrancar los festejos con la gran noticia y celebrar con las copas en alto del mejor vino del mundo: el Vino Mexicano.

Especial | Habrá diversas estrategias para dar a conocer las actividades del Día del Vino Mexicano. | Foto: Especial
Especial | Habrá diversas estrategias para dar a conocer las actividades del Día del Vino Mexicano. | Foto: Especial

¿En México se elabora vino de calidad?

Además, señaló que México está considerado como la cuna de la vitivinicultura en América Latina, teniendo en el país una de las Bodegas más antiguas, con 425 años de historia y una producción de uva para vino de más de 80 mil toneladas.

“Desde hace un par de años, el tema de la calidad del vino mexicano se ha demostrado en diversos concursos internacionales. Realmente el mimo de que el vino mexicano es de mala calidad quedó en el pasado, estamos muy contentos de que ahora los centros de consumo tienen una gran oferta y variedad de propuestas”, explicó.

Cabe recordar que tan solo en 2022, se han realizado diferentes eventos que favorecen el desarrollo de la industria vitivinícola mexicana, tales como el 43° Congreso Mundial de la Viña y del Vino,  Expo Uva y Vino, visitas técnicas a los viñedos y la elaboración de un Catálogo de productos y rutas ecoturísticas de México.

Este momento es una gran oportunidad para fomentar el consumo del producto nacional y posicionar el vino mexicano en el mercado, así como incentivar las visitas a los viñedos y mantener en alto la calidad del vino.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Jurassic World The Exhibition: esto cuestan las entradas para ver los dinosaurios en la CDMX

Jurassic World The Exhibition: esto cuestan las entradas para ver los dinosaurios en la CDMX

LGBT+: lánzate a ver expo en el Museo Memoria y Tolerancia

LGBT+: lánzate a ver expo en el Museo Memoria y Tolerancia

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta

¿Salsa de chinches? Así puedes preparar esta peculiar receta

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?

Goteras en casa ¿Cuáles son las causas y cómo solucionarlo?