Life & Style
Life & Style

Día de la Candelaria: ¿Cuál es el tamal que más se consume en México?

Este delicioso platillo mexicano es el favorito de muchos, sin embargo, hay uno que se consume más ¿cuál será?01 de febrero, 2023 | 04:26 p.m.
El tamal más consumido de México, es el verde.
El tamal más consumido de México, es el verde.

En México, tres de cada diez familias consume tamales, siendo en el desayuno y la comida las dos ocasiones más recurrentes para consumirlos y muy rara la vez será servido como el plato fuerte del día.

Y es que ahora que ya estamos a casi nada de celebrar el Día de la Candelaria será un buen pretexto para comer y disfrutar de demasiados tamales en diferentes presentaciones y con diferentes sabores.

La consultora Kantar dice que por lo menos el 85 por ciento de las ocasiones en las que se consume este alimento es tanto en el desayuno como en la cena, además de que entre más se acerca el fin de semana, más se consume este platillo típico mexicano.

¿Cuál es el tamal más consumido?

Todo parece indicar que los tamales más consumidos por los mexicanos son el verde y el dulce, sin embargo, últimamente resaltan otros sabores como el de chipilín, carne de cerdo y piña; su principal razón, el sabor.

Pero no solo eso, Kantar también menciona que el atole es el principal acompañante de los tamales donde los niños y jóvenes de entre 13 y 24 son los que aumentaron su consumo debido a las temperaturas tan baja y climas fríos.

¿Qué son los tamales de chipilín?

Según Larousse, es una variedad de tamal originaria y mayormente consumida en el sur de nuestro país, principalmente en Tabasco.

Es elaborado con masa, hojas de chipilín, caldo de manteca de cerdo para después envolverlo todo en hojas de plátano, acompañado de salsa de jitomate y queso crema tropical.

El chipilín además cuenta con otras propiedades como hierro, calcio y magnesio, por lo que es bueno para combatir la anemia, además tiene mucha vitamina C, incluyendo tiamina, niacina y riboflavina.

Cuenta con propiedades antirreumáticas, ayuda con los trastornos del sueño, tiene propiedades cicatrizantes y es un buen aliado para la producción de hormonas, entre otras cosas.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Cómo evitar que las fresas se hagan feas: tips para lavarlas y guardarlas bien

Tlalpique de pescado con gorditas: la receta fácil y deliciosa que recomienda la Profeco

Controla el apetito con estos alimentos saludables y fáciles de incluir en tu dieta

Credencial de exalumno UNAM: cómo tramitarla y qué beneficios tiene

Araña violinista: los mejores aparatos para sacarla de casa sin tener contacto

Palo azul: beneficios, usos y cómo prepararlo correctamente