Life & Style

¿Es cierto que la leche se 'corta' en tu estómago?

Te explicamos qué pasa con la leche una vez que llega al estómago.

 | Una nutrióloga explicó qué pasa con la leche al ser ingerida
| Una nutrióloga explicó qué pasa con la leche al ser ingerida
Nadia Juárez
Escrito en Life & Style el

¿Algunas vez has escuchado que la leche se "corta" en el estómago al ser ingerida? En esta ocasión te revelamos si eso es cierto o una total mentira.

Probablemente tus abuelitas o mamá te han dicho que después de beber leche, no debe ingerir nada más, porque ésta se "corta" y podría hacerte daño.

Efectivamente, el líquido en cuestión se "corta", aunque no precisamente por tomar otra bebida o comer otro alimento y, mucho menos es malo.

La nutrióloga Carlota Reviriego explicó al portal "Guía Infantil", que la leche "se corta sí o sí, independientemente de lo que se consuma antes o después".

Lo anterior se debe al proceso de digestión; por lo tanto, no es dañino para la salud, al contrario, ayuda a que el cuerpo absorba los nutrientes de la leche.

"Los ácidos estomacales o jugos gástricos, compuestos por una buena cantidad de ácido clorhídrico, van a actuar sobre la leche al igual que lo hacen frente a otros alimentos para facilitar su digestión", detalló la experta.
 | iStock
| iStock

¿Hace daño beber leche cortada?

Por otra parte, sobre si es peligroso beber leche cortada, Carlota Reviriego aseguró que no, el único problema es que ésta tiene un olor y sabor desagradable.

"Si bien, el sabor será ciertamente particular, ácido, y la textura puede resultar poco agradable. La leche cortada es el proceso inicial de la elaboración de muchos productos lácteos como yogures y quesos. El primer alimento que ingerimos es la leche materna, que ya se corta al llegar al estómago, estamos acostumbrados a esta leche cortada", expuso. 
 | iStock
| iStock

Para que evites beber leche cortada, te damos unos consejos para mantenerla en buen estado:

  • Abrir los envases de leche en el mismo orden que los compraste.
  • Mantener los envases cerrados, para proteger la leche de olores fuertes procedentes de otros alimentos.
  • Dejar la leche en su envase original para una mayor protección de su sabor y valor nutritivo.
  • Después de que abras un envase, consérvalo en el refrigerador.
  • Puedes congelar la leche y se mantendrá al menos por tres semanas, aunque perderá su textura.
 | iStock
| iStock

Como ya lo mencionamos, es natural que la leche se "corte" en el estómago, pero beberla en dicho estado no es nada agradable, así que siempre ten en mente los tips que acabamos de darte.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Grupo Fórmula!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos