Life & Style
Life & Style

¿Qué es el parechovirus, enfermedad que amenaza la vida de niños y bebés en EU?

Los CDC de Estados Unidos emitieron un aviso por el aumento de casos de parechovirus, una enfermedad que afecta a bebés.04 de agosto, 2022 | 10:23 a.m.
Los bebés son potenciales víctimas del parechovirus, por eso hay que estar alerta ante estos síntomas.
Los bebés son potenciales víctimas del parechovirus, por eso hay que estar alerta ante estos síntomas.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) lanzaron una alerta por los recientes casos de parechovirus presentados en bebés.

Al primero de agosto de este año ya se habían registrado 22 hospitalizaciones a consecuencia de este virus, una cifra inusualmente alta porque es una enfermedad que no suele complicarse.

Este padecimiento, clínicamente conocido como PeV, puede causar sarpullido y síntomas similares a los de un resfriado común; aunque no pasan a mayores en la mayoría de los casos, podría ser potencialmente mortal para los menores de 6 meses.

“Desde mayo de 2022, los CDC han recibido informes de proveedores de atención médica en varios estados sobre infecciones por PeV en recién nacidos y bebés pequeños”, se expresa en el boletín médico del organismo.

Los parechovirus son un grupo de virus que se sabe que causan un espectro de enfermedades en los seres humanos. Se alienta a los médicos a incluir PeV en los diagnósticos diferenciales de los lactantes que presentan fiebre, síndrome similar a la sepsis o enfermedad neurológica (convulsiones, meningitis) sin otra causa conocida y a realizar pruebas de PeV en niños con signos y síntomas compatibles con la infección por PeV”, refirieron los CDC en su alerta.

Estos son los síntomas del parechovirus y las señales de alerta

Es común que hayamos padecido el virus antes de entrar al kínder y, aunque no suele complicarse, si los bebés adquieren la enfermedad pueden estar en peligro de muerte debido a que sus organismos son vulnerables.

Foto: Pixabay (imagen ilustrativa)

En los peores casos, los pacientes desarrollan inflamación cerebral con daño irreparable o mueren debido a la batalla del cuerpo por expulsar el agente externo.

Hasta el momento la alerta por parechovirus sólo se ha emitido en Estados Unidos y no hay casos graves registrados en México, pero si tienes un bebé con menos de tres meses de vida mantente alerta a los siguientes síntomas:

  • Si notas que se niega a ingerir alimento
  • Si percibes algún tipo de sarpullido en su cuerpo
  • Fiebre inexplicable
  • Dolor de garganta
  • Tos
  • Congestión nasal
  • Mocos
  • Estornudos
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Diarrea
  • En los casos más graves, el abdomen se inflama
  • Convulsiones
Foto: Pixabay (imagen ilustrativa)

“Hasta la fecha, todas las muestras positivas para PeV analizadas y tipificadas en los CDC eran del tipo PeV-A3. Debido a que actualmente no existe una vigilancia sistemática de los PeV en los Estados Unidos, no está claro cómo se compara el número de casos de PeV informados en 2022 con temporadas anteriores”, explicaron los CDC sobre el parechovirus.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Profeco: chécate los cepillos de dientes de 3 piezas por menos de 50 pesos que resultaron excelentes

Los jugos que la Profeco NO recomienda para los niños por su contenido de edulcorantes

Prepara pan casero para hot dogs con esta receta riquísima

¿No vas a salir en Semana Santa? Estos son los tips para elegir e instalar una alberca inflable

Los trucos para que te dure tu planta carnívora

Los cinco errores más comunes que te impiden ahorrar dinero, según la Condusef