Life & Style

5 fertilizantes naturales que debes probar si quieres a tus plantas

Si comenzaste a cuidar plantas y no tienes mucha idea de qué ponerles para que crezcan saludables y fuertes, esta información es para ti.

 | Los fertilizantes naturales son una excelente opción para garantizar el correcto crecimiento de tus plantas.
| Los fertilizantes naturales son una excelente opción para garantizar el correcto crecimiento de tus plantas.
Redacción Fútbol
Escrito en Life & Style el

Si te has convertido en la persona que gusta de cuidar plantas, y buscas consejos en TikTok para regarlas aun estando de vacaciones, la información que tenemos a continuación es para ti.

La flora sin duda ayuda a dar vitalidad a un hogar, además, es una opción relativamente económica para decorar los espacios; sin embargo, su mantenimiento requiere de un gran compromiso.

Si no eres tan bueno para recordar cosas, quizá terminas por olvidar cuándo debes dar agua a tus macetas. ¡Cuidado! Eso podría llevarlas a secarse y morir en cuestión de días.

Cuestión aparte es el exceso de vital líquido, pues no medirse en la rutina de riego puede ahogar a las amiguitas y provocar que su raíz termine por pudrirse.

Para evitar inconvenientes hay opciones como las cactáceas, que pueden mantenerse sin muchas atenciones o cuidados específicos y sin dejar de lucir bellas.

Si te encuentras en la tarea de comenzar a cuidar tus propias plantas y quieres que crezcan saludables, sin la necesidad de agentes químicos, también puedes recurrir a fertilizantes naturales que prácticamente tienes al alcance de tus manos.

Lo importante de todo esto es que no veas a esta actividad como una pesada obligación, sino que al momento de desempeñarla puedas relajarte y sentirte feliz.

Una vez dicho todo esto te comentaremos cuáles son los cinco fertilizantes naturales que puedes ponerle a la tierra de tus macetas y que tus plantas seguramente agradecerán.

¿Cuál es el mejor abono natural para las plantas?

Cascarones de huevo

Luego de preparar y comer el desayuno puedes optar por guardar todos tus cascarones de huevo. Una vez que tengas una cantidad considerable, ponlos a secar.

El siguiente paso es recolectarlas en una bolsa para proceder a la trituración. Tras juntar el polvo, lo que deberás hacer es depositarlo en la superficie de la tierra que desees fertilizar.

 | Foto: imagen ilustrativa
| Foto: imagen ilustrativa

Cáscaras de plátano

Tras el consumo del fruto, deja remojar la cáscara por una semana y después riega tus plantas con ese líquido. Sólo ten cuidado, porque el proceso de ‘remojo’ podría atraer mosquitos.

Restos de café

Luego de acabarte tu bebida negra, esparce los residuos en la tierra. Otra opción es mezclar una taza de restos de café con 2.5 litros de agua, dejar reposar y después regar con la mezcla.

Ceniza de madera

Si llegas a estar cerca de una fogata no tires la ceniza. Júntala y después colócala en la tierra de tus macetas con ayuda de una pequeña pala.

Restos de infusiones o té

Luego de beber el té de tu preferencia, deja secar el contenido de la bolsita. Cuando ya no tenga humedad, abre la bolsita y esparce lo de adentro en la tierra de tus plantas a manera de fertilizante natural.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos