Life & Style
Life & Style

¿Sabritas una empresa mexicana? Esta es su historia

Seguramente te suena la frase: "A que no te puedes comer solo una". Sí, lo primero que viene a tu mente es la marca de papas Sabritas.15 de agosto, 2022 | 02:31 p.m.

En nuestro país a lo largo de las décadas se ha visto desfilar a numerosas marcas locales que de pronto comenzaron a despegar y a crecer como la espuma. Hace poco te contamos la historia de los refrescos Barrilitos, pero ahora toca el turno de descubrir una importante incógnita: ¿Sabritas una empresa mexicana? Esta es su verdadera historia.

Durante mucho tiempo, en el ideario de los mexicanos hay una frase que ha prevalecido: "A que no te puedes comer solo una". Sí, esas deliciosas papas fritas en hojuela pueden ser consideradas un delirio y perdición para algunos. Pero más allá de su sabor, la historia de la marca también es muy interesante.

Pues sí, la marca Sabritas nació con el sello "Hecho en México"; y principalmente "Hecho en la colonia Morelos" en la Ciudad de México. En la década de los 40, don Pedro Marcos Noriega y su esposa, doña Guadalupe comenzaron con un pequeño emprendimiento de botanas hechas en casa.

"En 1943, el matrimonio abrió esta pequeña empresa a la que llamaron Golosinas y Alimentos Selectos, que ofrecía papas, habas, chicharrones, cacahuates y muéganos con un sabor totalmente casero", comparte el sitio oficial de la marca. 

Sabritas empresa mexicanaSabritas empresa mexicana
¿Sabritas es empresa mexicana? | Cuartoscuro

Estas frituras se repartían en bicicleta en una canasta de mimbre, tuvieron tal nivel de éxito que llegó un punto en el que en la década de los 50 decidieron abrir una fábrica para satisfacer las necesidades del mercado.

"Cinco años después, a medida que el negocio crecía en popularidad, la familia tomó la decisión de registrar el negocio ante un notario, pero el nombre de Golosinas y Alimentos Selectos no funcionaba como marca comercial. Fue Guillermo Noriega, hijo del matrimonio, quien propuso el actual nombre de Sabritas, un juego de palabras entre "sabrosas" y "fritas", mencionan.

¿Las Sabritas dejaron de ser mexicanas?

Años después, la empresa pasó de repartir en pequeñas canastas a dar un enorme salto en cuanto al giro empresarial. A la muerte de Don Pedro en 1963, su hijo Guillermo se quedó al frente de la empresa, Fue en esa década cuando se les presentó una oportunidad de oro.

Para el año 1965, la empresa PepsiCo se alió con Frito-Lay en Estados Unidos; un año después se acercaron con la marca mexicana Sabritas para invitarlos a ser parte de su catálogo. El joven empresario, Guillermo, de 29 años aceptó hacer la fusión de la empresa mexicana con la transnacional.

Las condiciones giraron en torno a poder conservar el nombre de la empresa y tener independencia como una marca hecha en México.

¿De dónde son las Sabritas?

¿Sabías que la cara de las papas Sabritas se llama "Óscar"? En resumen, se trata de una empresa subsidiaria mexicana de PepsiCo.  Lo que significa que está controlada por otra compañía, pero tiene un alto nivel de independencia, de acuerdo con el sitio Economipedia.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Las galletas de sabor limón de la tiendita que NO recomienda El Poder del Consumidor

Manchas por chinches en el colchón: así puedes quitarlas fácilmente, según expertos

¿Cómo eliminar la plaga de polillas en casa?

¡Los michis tienen buena memoria! Hasta recuerdan los nombres de sus dueños

Huamantla: el Pueblo Mágico a 2 horas de CDMX donde el pulque, los muéganos y el mole son riquísimos

Salchichas a la mexicana con papas y queso: receta fácil, económica y con mucho sabor