Life & Style
Life & Style

¡Se armó la fiesta en el zócalo! Las culturas indígenas, pueblos y barrios de la CDMX invitan

Si no tienes un plan para el fin de semana o no quieres gastar mucho, puedes ir a las actividades que hay en el Zócalo.10 de agosto, 2022 | 04:57 p.m.
Si no sabes qué hacer en la CDMX, ve a la Fiesta de las Culturas Indígenas
Si no sabes qué hacer en la CDMX, ve a la Fiesta de las Culturas Indígenas

La vida se está complicando con los precios de las cosas. Parece que todo ahora cuesta el doble y por supuesto, eso complica todos los planes. Sin embargo, la solución está más cerca de lo que parece, pues se armó en la fiesta en el zócalo. Las culturas indígenas, pueblos y barrios de la CDMX invitan. Si quieres saber todos los detalles, aquí te los contamos.

Esta será una gran actividad para realizar en familia. Aunque pasemos mil veces por el Centro Histórico de la capital mexicana, siempre se puede encontrar diversión. Es un sitio que jamás duerme y tampoco aburre. Esta vez, tienen una sorpresa que visibiliza otra cara de la ciudad y por ello podrás conocer otro tipo de realidades, comidas y culturas.

¡Se armó la fiesta en el zócalo! Las culturas indígenas, pueblos y barrios de la CDMX invitan¡Se armó la fiesta en el zócalo! Las culturas indígenas, pueblos y barrios de la CDMX invitan
¡Se armó la fiesta en el zócalo! Las culturas indígenas, pueblos y barrios de la CDMX invitan

Se trata de la VIII de la Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México. Esta oferta se encuentra en la Plaza de la Constitución. Es una oferta cultural, artística, educativa y hasta gastronómica única en el territorio de la capital.

¿Qué hay en la fiesta de las culturas indígenas, pueblos y barrios de la CDMX?

Antes que nada debe saber que esta fiesta abarca toda la plancha de la ciudad. No olvides llevarte una gorra para evitar exponerse a las altas temperaturas aunque claro que podrás disfrutar de una buena bebida refrescante mientras caminas por los pasillos que están llenos de arte comida y cultura.

Aquí se reunirán más de 100 artistas entre los que están: María Reyna, la Banda de viento de San Luis Huentli, el Grupo de danza de la tercera edad “Nicte-ha” y la Banda Monumental Oaxaqueña, además del Grupo Yodoquinsi, entre algunos otros importantes embajadores culturales.

También habrá 61 elencos que se presentarán en el escenario principal. Por su parte, en el 'Círculo de Saberes' podrás disfrutar de 17 talleres y hasta 23 conferencias. Las comunidades invitadas de honor son afromexicanas de Oaxaca, Guerrero y Veracruz, así como de Venezuela.

Igualmente, habrá personas que pertenezcan a pueblos nahuas y de las comunidades mazahua, purépecha, otomí, tzeltal, tsotsil, triqui, wixárika, zapoteca, mixteca, mazateca, maya, totonaco, amuzgo, me’epha, huave, matlazinca, teneek y tlahuica.

Esta octava edición del evento fue organizada por las Secretarías capitalinas de Cultura, la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes y el Gobierno de la CDMX. Si te preguntas hasta cuándo estará, debes saber que el 21 de agosto termina, así que tienes un par de días para asistir.

De esta manera es como puedes llevar a cabo una actividad divertida e interesante sin gastar mucho dinero. Ya se armó la fiesta en el zócalo. Las culturas indígenas, pueblos y barrios de la CDMX invitan y no puedes faltar.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿El carbón activado es bueno para la salud? Esto dice la ciencia al respecto

Poza Pata de Perro: lo que debes saber de este paraíso poblano ideal para la aventura

El restaurante de hamburguesas pet friendly en la Condesa con menú especial para tu lomito

Temporada de calor: prepara este riquísimo y cremoso helado de aguacate

La planta perfecta para tus comidas y para cuidar tu piel, ojos y defensas

Semana Santa: ¿Cómo llego a Bacalar desde CDMX?