Life & Style

Checa estos 5 tips para hacer en casa tortillas de maíz para tacos

Hacer tus propias tortillas no te quita mucho tiempo y con estos tips quedarán perfectas.

 | Con estos consejos conseguirás tortillas como recién salidas de la máquina.
| Con estos consejos conseguirás tortillas como recién salidas de la máquina.
Redacción Fútbol
Escrito en Life & Style el

Si aún no sabes cual es la diferencia entre flautas y tacos dorados, pero se te antojaron y ya no alcanzaste tortillas, te traemos estos consejos para lograr tus tortillas perfectas y no hacer sopes en el intento.

Las tortillas son una base fundamental en la gastronomía mexicana, ya sea para desayuno, comida o cena, este producto es esencial en el refrigerador de todo el país. Muchas veces “hacer tortillas a mano” resulta intimidante para todos, pues tenemos la idea de que esta práctica es solamente para aquellas personas que se dedican a su puesto de antojitos por años, pero no es así.

 |
|

El día de hoy te traemos estos consejos que podrías emplear cuando quieras sorprender con tortillas hechas en casa.

Así puedes hacer tortillas de maíz en casa

Para preparar este producto, sólo necesitas tres ingredientes: harina nixtamalizada, agua y sal al gusto.

Lo bueno de esto, es que en cualquier supermercado o incluso en el tianguis, venden la harina nixtamalizada, la cual ya está preparada y es básicamente instantánea. Esto supone un peso menos en la preparación.

En un bowl o plato hondo, agrega 500 gramos de harina con alrededor de media taza de agua y media cucharada de sal. Mezcla todo hasta conseguir una consistencia suave y homogénea. La masa no se debe de pegar en tus manos, pero tampoco debe desbaratarse con facilidad. Un truco que siempre funciona es agregar media cucharada de aceite vegetal, esto hará que tu masa tome mejor textura.

 |
|

Estos son los tips para que tus tortillas te queden bonitas.

  1. Antes que nada, asegúrate de la consistencia de tu masa. Imagina que intentas conseguir una consistencia de plastilina que ya fue jugada por un rato, es decir, suave pero no aguada.
  2. Intenta formar bolitas del mismo tamaño, las cuales quedarán mejor si las aplanas con alguna herramienta, como una prensa para tortillas.
  3. Para conseguir tortillas más redonditas y con el grosor adecuado si no cuentas con prensa, puedes ayudarte de dos platos planos y circulares, los cuales te servirán para darle la presión adecuada a la masa.
  4. Una bolsita de plástico cortada a la mitad será tu mejor amiga para poder desprender las tortillas del plato o prensa, y así no perderán su forma o grosor.
  5. El lugar en donde calientes tus tortillas será crucial, ya que, si se te pegan, no servirán de nada los pasos anteriores. Asegúrate de que sea antiadherente o que haya sido previamente preparado para poner a cocer tus tortillas.
    Para colocar tu tortilla en el comal sólo debes sujetarla en toda tu mano, quitar tu dedo meñique y después con un movimiento de muñeca dejarla caer delicadamente. Puedes untar algo de aceite en tu mano para que no se te peguen.

Bonus: No le des vuelta hasta que al moverlas se puedan deslizar fácilmente por el comal, de lo contrario, podrían romperse.

 |
|

Y listo, con estos tips podrás tener unas tortillas perfectas hechas en casa.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

Aquí puedes deleitarte con las mejores gringas en CDMX

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

¿Dónde se encuentra el brazo de Álvaro Obregón? (Spoiler: ¡Están en CDMX!)

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Los tips inefables para que tus galletas no se hagan duras ni queden crudas

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips

Evita que tu licuadora guarde los sabores con estos tips