Life & Style
Life & Style

¿Tortillas azules falsas? Te decimos cómo las puedes identificar

No te dejes engañar, aquí te decimos cómo identificar las tortillas azules falsas09 de julio, 2022 | 08:00 a.m.
Algunos tramposos pintan la masa para hacer tortillas azules falsas
Algunos tramposos pintan la masa para hacer tortillas azules falsas

Aunque las tortillas blancas o amarillas es las más común, también existen las hechas con maíz azul, con el cual se produce masa de dicho color; sin embargo, hay quienes se han atrevido a "falsificar" dicho alimento.

Debido a que el maíz azul es menos cultivado -los estados donde más se siembran son Estado de México, Hidalgo, Morelos y Puebla-, lo cual hace a la tortilla hecha con esta especie más cara, algunos tortilleros, como se le llama a las personas que se dedican a la venta del mencionado producto, engañan a sus clientes pintando la masa.

¿Tortillas azules falsas? Te decimos cómo las puedes identificar¿Tortillas azules falsas? Te decimos cómo las puedes identificar
Diccionario Gastronómico Larousse 

Para obtener el color azul de la tortilla, alimento de origen prehispánico, le dan color a la masa con pintura vegetal, colorante utilizado con mayor frecuencia en la repostería.

Para que no caigas en las trampas de esos tortilleros mañosos y dejes de comprarles (al menos tortillas "azules), aquí te decimos cómo puedes identificar las tortillas azules falsas.

Internet

¿Cómo saber si una tortilla azul es original?

Lo primero que debes hacer es revisar el color de las tortillas; la coloración de las falsas es uniforme e intensa, mientras que las hechas con maíz azul son más verdes-grisáceas.

También puedes hacer la prueba del limón; es decir, échale limón a una tortilla y si se "despinta" al poco tiempo (un minuto después aproximadamente), quiere decir que no es real.

Con el limón, ambas tortillas cambiarán su color a morado, pero las originales no se despintan por completo, como las hechas con masa pintada.

Internet 

5 beneficios del maíz azul

1. Alto en fibra

Contiene un nivel mucho más alto de fibra que la mayoría de las semillas.

2. Evita el estreñimiento

Sus carbohidratos son de fácil digestión.

3. Excelente para diabéticos

Contiene menos cantidad de almidón y su índice glucémico es inferior al del maíz blanco.

4. Altas propiedades nutricionales.

Excelente fuente de ácidos grasos, así como de vitamina A, vitamina E, fósforo y calcio, entre otras vitaminas y minerales. Es el más nutritivo y el que más compuestos antioxidantes tiene.

5. Excelente fuente de proteína

Tiene aminoácidos esenciales, como la fenilalanina, la leucina y la histiadina, que nuestro organismo no puede producir, por lo que se deben adquirir a través de la ingesta directa; por ejemplo, por medio de unas tortillas de maíz azul.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Descubre cuál es la mejor manera de romper el ayuno de forma saludable, según expertos

Día de las Madres: las mejores 5 flores para regalar a mamá este 10 de mayo

Juegos de mesa: descubre los grandes beneficios que obtienes al jugarlos

Estas son las frutas y verduras de la temporada de mayo que deberías consumir, según la Profeco

Prepárate esta deliciosa y refrescante agua de mamey; queda muy cremosa

Estafa de la cadena de oro: así operan los delincuentes en la CDMX