Life & Style
Life & Style

¿Qué es la Cuachala, platillo típico de Jalisco, para fans de lo "caldosito"?

La cuachala es un platillo originario de Tuxpan, Jalisco; aunque hay quienes señalan que nació en Colima09 de julio, 2022 | 12:48 p.m.

El estado de Jalisco cuenta con el platillo perfecto para los fans de lo "caldosito": la cuachala, cuyo nombre proviene de las palabras del náhuatl "Kua", que quiere decir comer", y "Xalli", que significa arena", por lo que podría traducirse a "comida arenosa".

Se dice que este alimento es un platillo ceremonial, porque está relacionado con los sacrificios voluntarios que se practicaban en Tuxpan en la época prehispánica, los cuales eran ofrecidos al Sol.

Dichos sacrificios eran colocados como ofrenda en recipientes llamados apaxtles, muy parecidos a los tradicionales “platos cuachaleros de Tuxpan".

También existen algunas creencias en torno a la preparación de la cuachala; por ejemplo, quien inicia su elaboración debe concluirla, de lo contrario se "cortará" -es decir, perderá su consistencia-; otra es que, durante su preparación no debe ser vista por personas que tienen la "mirada pesada” y no debe ser servida por personas de “mano pesada”, porque también “se corta”.

¿Qué es la Cuachala, platillo típico de Jalisco, para fans de lo "caldosito"?¿Qué es la Cuachala, platillo típico de Jalisco, para fans de lo "caldosito"?
Foodie México

¿Qué es la cuachala?

La cuachala, platillo típico de Tuxpan, Jalisco, es un guiso caldoso de gallina, que es condimentado con chile guajillo o chile ancho y espesado con masa de maíz.

Su peculiaridad consiste en que la carne del pollo, incluyendo la piel (con excepción de la pechuga), se muele dentro del preparado, para darle una consistencia espesa y particularmente rica en sabor.

Existen muchas versiones de la cuachala; la mayoría contienen gallina o pollo, cebolla, tomillo, perejil, laurel, chile guajillo o chile cuachalero, ajo, tomate, masa de maíz y manteca de cerdo. Aunque la cuachala es primordialmente de ave, también puede contener o ser sólo de carne de cerdo.

En Tuxpan es un guiso muy antiguo que se acostumbra en los bautizos y velorios; además, forma parte del menú de las bodas, junto con el mole y el pozole.

¿Qué es la Cuachala, platillo típico de Jalisco, para fans de lo "caldosito"?

¿Cómo se prepara la cuachala?

En el procedimiento se cuece la gallina o pollo en agua con ajo, orégano y cebolla; el caldo se condimenta con salsa de tomate, chile de árbol, chile chilacate, masa de maíz y la carne molida. La pechuga se reserva, se deshebra y se añade al guiso, se suele servir con tostadas.

¿Qué es la Cuachala, platillo típico de Jalisco, para fans de lo "caldosito"?

En Colima, donde también es consumida la cuachala, se prepara de forma similar a la de Jalisco. El guiso a veces se condimenta con comino, ajo y chile pasilla seco, y se da consistencia a la salsa con pepitas de calabaza, ajonjolí y maíz tostado.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Es seguro tomar café cuando se padece diabetes? Esto dice la Mayo Clinic

¡Cuidado! Así clonan tu número de celular para robar tus datos, según la Condusef

¿Tu lomito deja pelo por todos lados? Sigue estos consejos para evitarlo

¿Con calor? En estos lugares de CDMX puedes tomar un tepache bien frío

Araña violinista: estados de México donde es más común encontrarla

Cómo evitar que las fresas se hagan feas: tips para lavarlas y guardarlas bien