Life & Style

Conoce al platillo 'hermano' de la barbacoa; es igual de delicioso pero es menos conocido

Además de la barbacoa, existe un platillo que combina pollo con cueritos y nopales

 | El ximbó nació en Actopan, Hidalgo, y es deliciosa.
| El ximbó nació en Actopan, Hidalgo, y es deliciosa.
Redacción Fútbol
Escrito en Life & Style el

Dentro de la gastronomía mexicana existe un platillo "hermano" de la barbacoa, el cual también es capaz de encantar el paladar de cualquier persona que lo pruebe.

Dicho manjar es el ximbó, nombre que se le da a la penca tierna de maguey, misma en la que se cocina la deliciosa barbacoa, a la cual se le realiza una feria en Actopan, Hidalgo.

¿Qué es el ximbó?

De acuerdo con el Diccionario Gastronómico Larousse, el ximbó es utilizado entre los otomíes de Hidalgo para envolver alimentos y cocinarlos en horno de tierra; sin embargo, también se le llama así a una preparación envuelta en penca de maguey, conocida igual como xito.

Aunque el proceso de cocción del ximbó es prehispánico, el platillo tiene apenas unas décadas y fue creado en Actopan ante la gran competencia de comerciantes que vendían barbacoa, señala el portal Turística Hidalgo.

 | Turística Hidalgo
| Turística Hidalgo

Se dice que, debido que había muchos vendedores de barbacoa, la familia Lugo-Serrano innovó haciendo una combinación de pollo con cueritos de cerdo, así como nopales.

Los creadores comenzaron dando pruebas gratis de su manjar y poco a poco se fue ganando los paladares de los comensales, hasta convertirse en una preparación que le da identidad a Actopan.

Como ya lo mencionamos, el ximbó se cocina en un horno de tierra como la barbacoa y su cocción tarda entre 8 y 10 horas, debido a los cueritos. A diferencia de su "hermano", de este platillo no se puede obtener consomé, aunque con lo delicioso que es, no hace falta ningún complemento.

La mejor manera de comer el ximbó es en taco, al que se le puede agregar salsa, cebolla, limón y un toque extra de sal, para luego darle una enorme mordida. Un solo ximbó es suficiente para alimentar a una familia de 4 integrantes, aunque también depende del hambre que cada uno tenga.

 |
|

Tan importante es este platillo para Actopan,  municipio hidalguense que se encuentra a poco más de dos horas de la Ciudad de  México, que forma parte de la Feria de la barbacoa en dicho lugar, la cual dura más de una semana.

La edición de este 2022 comenzó el primero de julio y terminará el 10 de julio. Además de ximbó y barbacoa, en el evento hay distintas actividades, como conciertos.

Si quieres probar un rico y original ximbó, aún tienes unos días para ir a Actopan y hacerlo; además, puedes comprar unos cuantos para llevar y compartir con la familia y amigos.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos

Aquí encontrarás las banderillas coreanas más ricas y populares de la CDXM

Aquí encontrarás las banderillas coreanas más ricas y populares de la CDXM