Life & Style
Life & Style

¿Quieres probar la campechana de mariscos más grande del mundo? Te decimos dónde y cuándo la harán

La campechana de mariscos pesará aproximadamente 800 kilos28 de julio, 2022 | 11:10 a.m.
La campechana estará hecha con mariscos de la Laguna de Tamiahua
La campechana estará hecha con mariscos de la Laguna de Tamiahua

En la zona restaurantera de la Ribera de Tampico Alto, Veracruz, están planeando hacer la campechana de mariscos más grande del mundo.

El próximo fin de semana, el día 30 de julio para ser exactos, cooperativas y 20 restauranteros se unirán para preparar una campechana de aproximadamente 800 kilos.

De acuerdo con Adrián Domínguez Rangel, organizador del evento, y Ana Karen González, directora de turismo, dicha hazaña tiene la finalizada de promocionar el turismo de la región y reactivar su economía. Se espera que a Tampico Alto lleguen visitantes de todas partes del país, así como extranjeros.

¿Quieres probar la campechana de mariscos más grande del mundo? Te decimos dónde y cuándo la harán¿Quieres probar la campechana de mariscos más grande del mundo? Te decimos dónde y cuándo la harán
Twitter @RecetasMexicana

La que pretende ser la campechana más grande del mundo se preparará en una tipo lancha de fibra de vidrio de cuatro metros de largo y uno con veinte de ancho. Los ingredientes estrella serán: pescado, camarón, calamar, jaiba y ostión; además, tendrá cebolla, tomate y cilantro.

En la preparación de este manjar participarán chef invitados, quienes lo elaborarán con mariscos recién salidos de la Laguna de Tamiahua, informó el portal de noticias Milenio.

Twitter @RzorraquRicardo

Una vez que esté lista la campechana, será presentada a los curiosos y visitantes, y después se llevará a cabo una degustación gratuita.

¿Qué es una campechana?

Para explicar qué es una campechana, hay que comenzar desde el origen de la palabra coctel, que se refiere originalmente a las bebidas combinadas o mezcladas (no derechas, como ahora dicen los cantineros).

Al parecer, el término surge en Campeche en boca de los marinos ingleses que llegaban en los navíos británicos, quienes revolvían algunas bebidas con una ramita de una planta llamada cola de gallo, por su apariencia de plumaje, la cual en inglés llamaban cock (gallo) tail (cola), dando origen al término cocktail.

Por extensión de la palabra, cocktail se empezó a usar también para los mariscos mezclados con salsa de jitomate y otros ingredientes (los más usuales: cebolla, jitomate, limón y salsa picante).

Internet

Según el Sistema de Información Cultural (SIC) de México, el origen de la palabra campechana en su sentido de combinación o mezcla, surgió justamente como sinónimo de coctel.

Si los cocteles son campechanos, se ajusta el lenguaje llamándolos simplemente campechanas. En todo caso, ahora las campechanas pueden ser cocteles de mariscos combinados (las más clásicas de camarón con ostión).

Internet

Otra acepción de la palabra campechana, ya a nivel nacional, son los hojaldres, aunque en el país se aplica el término campechana a los hojaldres dulces, no a los rellenos de jamón y queso, que es el caso de los hojaldres típicos de Campeche.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Los lugares donde preparan exquisitos nigiris y la mejor gastronomía asiática en CDMX

Flan de queso doble crema sin horno y con 5 ingredientes: tan cremoso que lo harás más de una vez

Cómo revivir tus hierbas marchitas y mantenerlas frescas por más tiempo

Aviéntate a comer tacos que fusionan la gastronomía asiática y la mexicana en CDMX

Estos son los festivales en México dedicados a la pitaya, mango y ciruela que no te puedes perder

¿Es seguro tomar café cuando se padece diabetes? Esto dice la Mayo Clinic