Life & Style
Life & Style

Descubre en Nanacamilpa, el santuario de las luciérnagas del que habla Carlos Rivera en Te Soñé

Aunque está lleno de magia, Nanacamilpa no ha logrado obtener el título de pueblo mágico13 de julio, 2022 | 04:43 p.m.
Carlos Rivera escribió una canción dedicada a Tlaxcala, en la que habla de Nanacamilpa
| Carlos Rivera escribió una canción dedicada a Tlaxcala, en la que habla de Nanacamilpa

Hace unos días, Carlos Rivera lanzó el tema "Te soñé", junto con Carlos Vives, el cual habla de Tlaxcala, estado del que es originario y donde se encuentra Nanacamilpa, sitio en el que cada año se puede ver el espectáculo de las luciérnagas.

"Te soñé, nos iluminaban un millón de luces que también volaban", dice el fragmento de la canción en la cual el exparticipante de "La Academia" habla de dicho lugar, haciendo referencia a los maravillosos escarabajos luminosos. 

¿Dónde está el santuario de las luciérnagas del que habla Carlos Rivera en "Te Soñé"?

Nanacamilpa  es uno de los 60 municipios de Tlaxcala, se encuentra a una hora con 20 minutos de la Ciudad de México y el Estado de México, viajando por la autopista Arco Norte.

El municipio es conocido como el santuario de las luciérnagas, ya que entre junio y agosto, estos insectos brillantes aparen para reproducirse en los bosques, muchos de los cuales lamentablemente están siendo talados, por lo que esta especie está desapareciendo poco a poco.

El espectáculo que estos escarabajos brillantes comienza por las noches, aproximadamente a las 20:30 horas, el cual se debe apreciar en total silencio y en compañía de un guía experto, de los que hay muchos en el pueblo.

Los guías, que pertenecen a diferentes ejidos -algunos de los cuales, por contar con más vegetación, tienen mayor presencia de luciérnagas-, dan un recorrido a los visitantes por los senderos de los bosques, mientras narrar la historia de los bichos luminosos.

Descubre en Nanacamilpa, el santuario de las luciérnagas del que habla Carlos Rivera en Te Soñé
Facebook 

Después del avistamiento, se puede acampar dentro de los bosques, aunque esta actividad es más para aventureros, porque lo más probable es que llueva durante toda la noche.

Si el clima lo permite, es posible hacer fogatas -en lugares donde no se perturbe a las luciérnagas-, tomar café, quemar bombones y escuchar las decenas de leyendas que hay sobre el lugar, como la de los revolucionarios que fueron colgados en los árboles de los bosques.

Las mejores fechas para ver el espectáculos de las luciérnagas son a mediados de julio (o sea ya) y principios de agosto, y lo puedes hacer acompañado del "Canto del Bosque", proveedor de servicios ecoturísticos.

Descubre en Nanacamilpa, el santuario de las luciérnagas del que habla Carlos Rivera en Te Soñé
Twitter @EmbMexIno

Dicha empresa cuenta con diferentes paquetes para que los turistas tenga una mejor experiencia en Nanacamilpa, como caminatas guiadas, glamping, cabañas, avistamientos siderales y de luciérnagas y zona de camping.

Descubre en Nanacamilpa, el santuario de las luciérnagas del que habla Carlos Rivera en Te Soñé
Facebook Canto del Bosque

Aunque es más conocida por el espectáculo de luciérnagas, Nanacamilpa también tiene una gran variedad de hongos, de hecho su nombre quiere decir "campo sobre los hongos" o en la "cementera de los hongos"; además, tiene una de las mejores barbacoas y pulque del país. Así que es un lugar perfecto para visitar.

Google News

Botana para medio tiempo

Este es el jugo que tiene aditivos no aptos para la salud humana. (Especial: Freepik).

El jugo de uva de 17 pesos que causa irritación estomacal y tiene aditivos dañinos

Toluca es reconocido por su amplia variedad de chorizos, desde el más picoso con habanero hasta el de color verde. (Especial).

El restaurante en Toluca con las MEJORES tortas de chorizo gourmet que no te puedes perder

Lo de ahora es que los estafadores se hagan pasar por empleados de WhatsApp para pedir tu información... ¡cuidado!

Graban tu pantalla y roban tus datos: así es el nuevo fraude de WhatsApp

Si no sabes qué cocinar, anótate esta receta súper fácil. (Especial).

Receta de pollo en salsa verde con nopales y papas: fácil y delicioso para la semana