Life & Style
Life & Style

Día del orgullo LGBT: ¿Cuál es la verdadera historia del Baile de los 41 durante el Porfiriato?

Tras darse a conocer "El baile de los 41" surgió un tema llamado "El corrido de los 41"28 de junio, 2022 | 04:05 p.m.
Se dice que en "El baile de los 41" participó el yerno de Porfirio Díaz
| Se dice que en "El baile de los 41" participó el yerno de Porfirio Díaz

Este martes, 28 de junio, se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBT, lo cual da pie para traer a la memoria el "Baile de los 41", que ocurrió durante el Porfiriato, en el que participaron varias personalidades poderosas que ocultaban su homosexualidad.

¿Cuál es la verdadera historia del Baile de los 41 durante el Porfiriato?

"El baile de los 41" ocurrió la noche del 17 de noviembre en la calle de La Paz, en lo que hoy es el Centro Histórico de la Ciudad de México, cerca de Palacio Nacional.

De acuerdo con el texto "Crónica de un baile clandestino" de Mílada Bazant, esa noche en la casa marcada con el número cuatro se reunieron 42 hombres, en su mayoría adinerados y miembros de la élite social de esos tiempos, algunos vestidos de mujer.

La fiesta se llevó a cabo con mucha discreción; sin embargo, según los diarios de la época, un policía escuchó el ruido a las tres de la madrugada y al asomarse descubrió la celebración.

Tras el descubrimiento, pidió refuerzos, irrumpieron en la vivienda y detuvieron a los participantes del baile, aunque supuestamente uno se libró: Ignacio de la Torre y Mier, yerno del entonces presidente Porfirio Díaz.

Día del orgullo LGBT: ¿Cuál es la verdadera historia del Baile de los 41 durante el Porfiriato?
Internet

En la lista de detenidos no aparece el nombre del yerno del mandatario, se cree que éste fue borrado cuando se supo quién era, para evitar el escándalo político; es por ello que el evento fue nombrado "El baile de los 41" y no "de los 42".

Luego de ser aprehendidos, los hombres fueron obligados a barrer las calles de la capital del país con la ropa que llevaban puesta para se exhibidos y humillados.

Se dice que algunos hombres fueron liberados, los más adinerados o quienes formaban parte de familias conocidas en el entorno social del Porfiriato, gracias a que le pagaron a los policías.

Día del orgullo LGBT: ¿Cuál es la verdadera historia del Baile de los 41 durante el Porfiriato?
Homosensual

Otros fueron enviados a combatir en la 'Guerra de Castas' que en ese entonces se libraba en Yucatán. Según el abogado  Juan Carlos Harris, consultado por la BBC, dicha medida "fue una especie de destierro y la única forma que encuentran para hacerlo es metiéndolos al Ejército, una especie de leva", según el abogado.

No se conoce el destino final de los hombres que participaron en "El Baile de los 41" y que fueron enviados a la guerra, aunque según Harris y algunos historiadores que investigaron el tema, murieron en las batallas.

Google News

Botana para medio tiempo

¿Y tú, puedes o no comer aguacate? ¡Descúbrelo para que evites problemas de salud! (Canva)

Las personas que NO deben comer aguacate

Aseguran que el carbón activado elimina toxinas, afirmación que lo ha convertido en un remedio popular.

¿El carbón activado es bueno para la salud? Esto dice la ciencia al respecto

Para llegar a la Poza Pata de Perro deberás caminar mucho... ¡pero valdrá la pena al final!

Poza Pata de Perro: lo que debes saber de este paraíso poblano ideal para la aventura

Cada vez son más los restaurantes que admiten perros e incluso ofrecen comida ideal para ellos.

El restaurante de hamburguesas pet friendly en la Condesa con menú especial para tu lomito