Life & Style
Life & Style

¿Cómo hacer que los bolillos no se hagan duros rápido? 4 tips para lograrlo

El pan de tu casa te pude durar más tiempo crujiente si sigues estos tips25 de junio, 2022 | 11:46 a.m.
Sigue estos tips para que tus bolillos no se hagan duros rápido
| Sigue estos tips para que tus bolillos no se hagan duros rápido

Muchas veces ocurre que compras bolillos y al día siguiente, cuando quieres comértelos con una rica taza de café o chocolate, están duro y es prácticamente imposible morderlos.

Afortunadamente existen varios tips para evitar que el pan se endurezca y dure mucho más tiempo, para que lo puedas disfrutar en cualquier momento y sin ningún problema.

¿Cómo hacer que los bolillos no se hagan duros rápido? 4 tips para lograrlo
Pixbay

Antes de mencionarte los consejos que te ayudarán a conservar tu bolillito, te contamos cómo llegó este delicioso alimento, hecho de harina, agua, levadura y sal, a México.

De acuerdo con el Diccionario Gastronómico de Larousse, con la llegada de los españoles al territorio mexicano, también llegaron el trigo y la tradición de producir pan.

"Los frailes empezaron a fabricar hogazas planas similares a tortillas muy gruesas; con el tiempo se comenzaron a hornear bolillos, cocoles y pan de agua o pan español; tiempo después nació la gran variedad de pan de dulce que ahora existe", explica. 

Ahora sí, ¡"a lo que te truje Chencha"!

4 tips para evitar que se hagan duros los bolillos

Bolsa de papel

Guarda tu pan en una bolsa de papel y asegúrate que esté bien cerrara, para que no se endurezcan las partes expuestas. Después, guarda la bolsa con el pan en un lugar alejado de lugares calientes, como la estufa u horno.

¿Cómo hacer que los bolillos no se hagan duros rápido? 4 tips para lograrlo
Pixabay


Bolsa de tela

El blog gastronómico Eat Well 101 recomienda guardar el pan en una bolsa de tela o envolverlo en un trapo de cocina limpio o servilleta de tela, así se mantendrá crujiente.

Congelar

Melissa Weller, panadera profesional, sugiere congelar el pan, para lo cual es necesario cortarlo en rebanadas, meterlas a una bolsa resellable, guardarla en una bolsa de papel y colocarla en el congelador. Es importante que el pan sea congelado y no refrigerado, porque el efecto no será el mismo.

Cuando quieras comerte el pan, deberás hornearlo durante cinco minutos a 180 grado Celsius o recalentarlo en una tostadora.

¿Cómo hacer que los bolillos no se hagan duros rápido? 4 tips para lograrlo
Pixabay

Usar horno

Si tu bolillo ya está duro, lo puede ablandar envolviéndolo en una toalla de papel húmeda y hornearlo durante 5 o 10 minutos, en tu horno precalentado a 95 grados Celcius. Este proceso también se puede realizar con un horno de microondas, solo que el pan deberá calentarse por 10 segundos o, si es necesario, un poco más.

Google News

Botana para medio tiempo

¿Estás listo para tus vacaciones de Semana Santa? Nosotros te decimos cómo llegar a Bacalar desde la CDMX.(Canva)

Semana Santa: ¿Cómo llego a Bacalar desde CDMX?

Conoce cada cuánto debes limpiar tu tinaco, según el Gobierno de México. (Especial: Andrea Murcia Monsiváis).

¿Cada cuánto se debe limpiar un tinaco?

Aquí te contamos cuál es el mejor lugar del país para vivir una experiencia increíble con el cacao. (Canva)

Este es el mejor lugar de México para probar chocolate, según en chef José Ramón Castillo

Échale ojo a esta marca de tamales que tiene tache de expertos por su aditivo dañino. (Especial: Freepik).

Cuidado con este tamal rojo: contiene un aditivo que podría afectar los órganos