Life & Style
Life & Style

Chilcuague: Conoce todas las propiedades curativas de la 'raíz de oro'

La planta chilcuague es una de las más extrañas en México, pero posee propiedades únicas que ha dejado maravillados a los investigadores.24 de diciembre, 2022 | 06:00 p.m.

En la herbolaria mexicana existen infinidad de plantas con propiedades curativas (todas deben fertilizarse), desde el árnica hasta la chilcuague, la cual es mejor conocida como la 'raíz de oro’ y pocos saben todas las propiedades que posee.

¿Dónde crece la planta Chilcuague?

De acuerdo con un estudio, esta planta crece de manera silvestre en 18 comunidades del norte de Guanajuato, aunque también se puede encontrar en algunas zonas de Querétaro y San Luis Potosí, por lo que comúnmente necesita una zona cálida para crecer.

La chilcuague suele utilizarse generalmente como anestésico y analgésico local, así como también antibiótico para infecciones en el aparato digestivo y respiratorio, por lo que en general resulta ser una maravilla.

ChilcuagueChilcuague
La Chilcuague suele ser utilizada como anestésico natural. | Foto: Especial

¿Qué propiedades herbolarias tiene la planta chilcuague?

Otras propiedades que tiene es que es un gran antiinflamatorio, diurético, antimicrobianos, antimicótico y lo mejor de todo es que no es tóxica, como otras plantas que suelen serlo.

Su uso se ha extendido a diversos campos como la odontología, nutriología y otros más, ya que posee una extensa gama de posibilidades en su estructura.

Algunos de los usos más comunes de la chilcuague son:

  • El dolor de muelas.
  • Elimina los parásitos.
  • Disminuye y calma los dolores musculares
  • Trata dolores reumáticos
  • Cicatrizante natural.
  • Combate el pie de atleta.
  • Trata infecciones respiratorias.

Los médicos y especialistas han quedado asombrados por el amplio espectro de la chilcuague, ya que los estudios revelaron su capacidad de generar nuevos vasos sanguíneos.

¿La planta chilcuague se puede comer?

En el 2018, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) realizó un estudio, donde reveló todas estas multipropiedades que posee la planta.

En cuanto al uso culinario, la raíz de oro se utiliza como condimento en salsas, frijoles, nopales y otros platillos de la región, pero su sabor es fuerte y algunos aseguran que puede llegar a picar.

Finalmente, el Chilcuague o raíz de oro es una planta única en México, la cual tiene diversos usos, desde medicinales hasta culinarios.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Prepárate esta deliciosa y refrescante agua de mamey; queda muy cremosa

Estafa de la cadena de oro: así operan los delincuentes en la CDMX

Los Pueblos Mágicos donde podrás probar un delicioso pulque, quesos, nieves y más

Los trucazos para eliminar de forma efectiva el moho de las cortinas de baño

¿Cada cuándo se recomienda reaplicar el impermeabilizante?

Conoce los increíbles beneficios de consumir guaje