Life & Style

Directo en el kokoro: ¿Qué significa soñar con una ruptura amorosa?

El significado del sueño depende que cómo ocurrió la ruptura.

 | Soñar con una ruptura, no necesariamente debe ser algo premonitorio
| Soñar con una ruptura, no necesariamente debe ser algo premonitorio
Nadia Juárez
Escrito en Life & Style el

Los sueños son algo que no podemos controlar, así que un día podemos soñar que estamos muy felices con nuestra pareja y al otro con una dolorosa ruptura amorosa.

Se dice que los sueños revelan los deseos, anhelos y miedos inconscientes, pero también que pueden ser emociones reprimidas o simplemente el proceso de la información que recopilamos durante el día.

Por ejemplo, soñar con un rompimiento no necesariamente tiene que ver con el tema amoroso o de pareja, según explica David Linden, autor del libro "El cerebro accidental: la evolución de la mente y el origen de los sentimientos".

 | iStock
| iStock

¿Qué significa soñar con un rompimiento?

De acuerdo con el experto, si en el sueño tú terminas con la relación, indica que hay algo en tu vida que debes dejar ir, porque no te está dejando avanzar.

Explica que dicho sueño invita a reflexionar qué te hace daño y no te permite ser completamente feliz, para que, una vez que lo sepas, puedas terminar con todo eso para seguir adelante.

 | iStock
| iStock

Mientras que, si en el sueño tu pareja termina contigo, significa que su relación va por buen camino y avanzara hacia otro nivel, aunque parezca lo contrario.

Algunos expertos explican que se acerca el momento de poner las cartas sobre la mesa y definir qué rumbo tomará su noviazgo o matrimonio.

 | iStock
| iStock

En caso de que, en el sueño la relación haya terminado y los involucrados aún siguen juntos, la señal es clara, uno quiere permanecer, pero el otro ya no le ve sentido a continuar.

Si en la vida real ya concluyó el romance, el sueño quiere decir que alguien aún no acepta la ruptura y se niega a desprenderse de la otra persona.

¿Qué pasa si no duermo bien?

Cuanto más corto sea tu sueño, más corta será tu vida; es decir, cuanto menos se duerme, hay más probabilidad de enfermar o de tener accidentes graves, explicó la doctora Nuria Roure, autora del libro "Por fin duermo", a la agencia de noticias EFE.

El dormir es necesario para recuperar lo que hemos gastado durante el día y poder estar bien al día siguiente. Se "reparan" todos los sistemas, los órganos y las células de nuestro cuerpo y cuando no se duerme suficiente es como si tuviéramos goteras en casa, que el agua se va filtrando por todos los rincones.

Cuando realizamos las fases de sueño de forma correcta se puede hablar de una buena calidad de sueño, ya que cada una está especializada en reparar distintas partes de nuestro organismo y todos son importantes.

La fase de sueño profundo repara la parte física (huesos, músculos, sistema digestivo, etc…) mientras que la fase REM está más enfocada a la creativa y emocional (estado de ánimo, solución de problemas…) y la fase 2 de sueño nos ayuda a consolidar la memoria y los aprendizajes.

Por lo tanto, cuando tenemos una privación en alguna de esas fases de sueño podemos sentir fatiga, malestar, irritabilidad, pérdidas de memoria, apatía, bajo rendimiento laboral y/o desequilibrio del sistema inmune; y a la larga, más tendencia a sufrir patologías como la hipertensión, la obesidad, el cáncer, un deterioro cognitivo o depresión, entre otras.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Grupo Fórmula!

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos

¡¿Buffet de pan en Puebla?! Aquí podrás comer lo que quieras por 50 pesos

Aquí encontrarás las banderillas coreanas más ricas y populares de la CDXM

Aquí encontrarás las banderillas coreanas más ricas y populares de la CDXM

¿Cómo tener Netflix, MAX, Prime Video a un bajo precio? Aquí te decimos

¿Cómo tener Netflix, MAX, Prime Video a un bajo precio? Aquí te decimos