Life & Style
Life & Style

¡Cuidado! Te decimos quién no debe tomar aceite de coco y por qué

Aunque durante mucho tiempo se ha hablado de los beneficios del aceite de coco, también está contraindicado. Te contamos.29 de noviembre, 2022 | 04:18 p.m.
¿Quién no debe tomar este aceite?
Aceite de coco | ¿Quién no debe tomar este aceite?

Desde hace algún tiempo en el mundo de los tips de belleza y cuidado de la piel se han dado algunas recomendaciones, principalmente relacionadas con un compuesto que se consigue por medio de un fruto tropical: el coco. Sin embargo, ahora te decimos quién no debe tomar aceite de coco y por qué.

Algunas personas lo usan como desmaquillante, otros más recurren al coco para tratamientos capilares y quienes se han enamorado tanto de este ingrediente que incluso ya lo incluyeron en su dieta diaria. En principio el aceite de este fruto se usó como una alternativa "más saludable" para preparar postres.

Pero más personas alrededor del mundo se suman a la tendencia de incluir el aceite de coco para cocinar el desayuno, la comida y la cena también. Sin embargo, esto no es muy recomendable para todos por diversas situaciones que pueden provocar contraindicaciones de salud.

¿Quiénes no pueden consumir aceite de coco? Esto es lo que debes saber para poder hacer una mejor elección con respecto a la elección que haces al momento de comer y consumir ciertos alimentos de origen natural.

quién no debe tomar aceite de coco y por qué
Así es el aceite de coco podría afectar a quienes lo consumen

De acuerdo con las recomendaciones del portal especializado MedLine Plus, hay al menos 5 tipos de consumidores que se deben alejar del aceite de coco:

  1. Alergias cutáneas: Quienes tienen problemas en la piel relacionados con las alergias como la comezón, urticaria e inflamación. Es posible que al consumirlo también presenten problemas como vómito y problemas respiratorio
  2. Diabetes: Debido a que aumenta el índice glucémico, el aceite de coco también puede provocar problemas con la insulina
  3. Problemas cardiacos: Debido a que es una grasa saturada, estas pueden provocar problemas en personas con hipertensión arterial y promover un infarto o una insuficiencia cardiaca
  4. Colesterol alto: Quienes tienen esta condición pueden presentar problemas por no poder asimilar sus compuestos
  5. Indigestión: Quienes padecen de problemas estomacales pueden tener problemas por irritación de la mucosa intestinal

Por otra parte, los detractores del aceite de coco indican:

Se hacen muchas afirmaciones sobre que el aceite de coco es maravilloso para muchas cosas diferentes, pero realmente no tenemos ninguna evidencia de beneficios a largo plazo para la salud", dijo Walter C. Willett en conferencia de prensa, de acuerdo con CNN.

¿Cuáles son los beneficios de tomar aceite de coco en ayunas?

De acuerdo con los expertos y nutriólogos como El Blog de Inés, apuntan a que puede:

  • Fortalecer el sistema inmune
  • Reducir la acidez estomacal
  • Estimular la circulación
  • Funciona como enjuague bucal
  • Controla el apetito
  • Reduce el estrés

Sin embargo, es importante recordar que hay personas que no deben tomar aceite de coco porque eso puede impactar en su salud.

¡Sigue la cuenta de Twitter de Radio Fórmula!

Google News

Botana para medio tiempo

Seguro la has probado, y aunque no lo creas, aún sin aditivos, no es tan saludable como pensabas. (Especial: Freepik).

Esta bebida de mango no tiene aditivos dañinos, pero sí mucha azúcar y calorías

¡Evita el estrés financiero! Te contamos algunos tips para que estés tranquilo económicamente. (Canva)

Estrés financiero: las señales de que lo estás viviendo

Si al momento de tomar café detectas estas señales clave, ¡es mejor que lo evites! (Canva)

Las señales de que el café le está haciendo daño a tu cuerpo

Descubre cómo elegir el tinte perfecto para ti. (Especial: Freepik).

Tinte para el cabello: los tips de la Profeco para elegir el ideal para ti

Yo quería escribir de Patti Smith y acabé escribiendo sobre Pati Chapoy. Experta en el chisme farandulero, amante de la música y los conciertos. Especialista en tendencias y cultura pop.