Farándula

¿Qué es el síndrome de Doña Florinda?

Aunque vive en el mismo lugar y pertenece a la misma clase social, doña Florinda se cree superior al resto de los habitantes de la vecindad del "Chavo del 8"

 | Doña Florinda, personaje del Chavo del 8, dio nombre a un síndrome "descubierto" por un escritor argentino
| Doña Florinda, personaje del Chavo del 8, dio nombre a un síndrome "descubierto" por un escritor argentino
Nadia Juárez
Escrito en Farándula el

El 'Chavo del 8' tiene una infinidad de historias, es un programa que marcó la historia de la TV mexicana e incluso uno de sus personajes le dio el nombre a un síndrome, Doña Florinda, quien en el programa era una viuda y en la vida real está peleada con 'La Chilindrina'.

Cuando Roberto Gómez Bolaños creó a los personajes de "El Chavo del 8", seguramente nunca imaginó que uno de ellos, específicamente doña Florinda, le daría el nombre a un síndrome.

En el 2015, el escritor Rafael Ton lanzó el libro titulado "El síndrome de Doña Florinda", en el que hace una analogía entre la mamá de Kiko y la clase media argentina, que bien puede aplicarse en la mexicana.

 | Instagram @florindamezach1
| Instagram @florindamezach1

Síndrome de Doña Florinda, ¿qué es?

Este síndrome (también se le conoce como Aporofobia), según el escritor, consiste en el desprecio o rechazo a la clase obrera, por parte de un sector de la población que cree pertenecer a una clase social superior, a la que realmente no pertenece.

En su caso, doña Florinda se cree superior al resto de los habitantes de la vecindad; es decir, don Ramón, doña Cleotilde, también conocida como La Bruja del 71, y Jaimito "El Cartero", a quienes llama "chusma".

Rafael Ton explica que la mujer vive en una falsa superioridad, generada por el hecho de que ella puede pagar a tiempo la renta, a diferencia del resto.

 | Instagram @florindamezach1
| Instagram @florindamezach1

Sin embargo, prácticamente no hay diferencias entre ella y sus vecinos, porque tampoco es dueña del inmueble, pues también le renta al señor Barriga; además, a pesar de que siempre se está quejado del lugar donde vive, nunca se muda, porque en realidad no tiene los recursos suficientes para pagar una vivienda, según ella, a su altura.

Por otra parte, a doña Florinda no les parece bien que don Ramón, "El Chavo" o "La Chilindrina" progresen; es más, espera que suceda todo lo contrario, porque así ella se siente aún más superior.

En la sociedad, el síndrome de Doña Florinda hace referencia a las personas que viven en una realidad distorsionada, respecto a su identidad, estatus y orígenes; es decir, se creen mejores por tener un poquito más que los demás, a pesar de pertenecer a la misma clase social.

Algunas personas incluso tienen los mismos recursos que quienes las rodean o menos, pero se han creado la idea de que son poderosas y tienen el derecho de menospreciar a los demás.

 | Instagram @florindamezach1
| Instagram @florindamezach1

En la televisión existen otros personajes que son un claro ejemplo del mencionado síndrome, como Magdalena de la serie "Vecinos", quien no tiene dinero para pagar la renta y a veces ni para comer, pero en su cabeza lleva una vida de lujos; lo mismo ocurre con Martina de "Una familia de 10", la cual finge usar ropa de más carísimas y vivir en un lugar exclusivo.

Aunque lamentablemente no solo en la pantalla chica se ven este tipo de personajes que padecen el síndrome de Doña Florinda, evidentemente también en la realidad los hay.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte