Farándula
Farándula

Esta fue la canción que José Alfredo Jiménez escribió por petición de Pedro Infante

El actor del Cine de Oro, Pedro Infante, pidió a José Alfredo Jiménez componer esta melodía. Te contamos la historia.30 de junio, 2022 | 07:23 p.m.
Pedro Infante le hizo una solicitud al cantautor.
Pedro Infante le hizo una solicitud al cantautor.

Seguramente sabes que en el medio del entretenimiento se han dado toda clase de rivalidades; y sin embargo, pocas veces se conoce a las uniones entrañables, justo como la que al parecer tuvieron José Alfredo Jiménez y Pedro Infante. Incluso, al parecer, el originario de Guanajuato hizo una composición por petición del "ídolo de Guamúchil".

Aunque en su momento se dijo que tenía una mala relación con Jorge Negrete, aparentemente con otros talentos de la época se desenvolvía mucho mejor e incluso hizo algunas mancuernas que sin duda marcaron la música regional mexicana de aquella década dorada del cine.

Pedro Infante fue considerado como el eterno galán y conquistador; sin embargo, quienes se dedicaron a llevar su biografía aseguraron que en realidad era un hombre muy familiar y que entregaba su corazón a las mujeres de las que se enamoraba. Precisamente un amor fue el motivo de la composición.

De acuerdo con el archivo de "El Fonógrafo", el actor de "Escuela de Vagabundos" le pidió al compositor de Dolores Hidalgo, Guanajuato, escribirle una canción especial a Irma Dorantes. 

Pedro infante y jose alfredo jimenezPedro infante y jose alfredo jimenez
Referentes de la música mexicana

José Alfredo Jiménez aceptó la petición, aunque le pareció un poco extraño que haya recurrido a él de esta forma; principalmente porque el cantautor no solía hacer esta clase de mancuernas.

¿Cómo se llama el tema que José Alfredo Jiménez compuso para Pedro Infante?

Como resultado surgió la canción "Ratoncito"; sin embargo, Pedro Infante le cambió un poco la letra y al final la canción de José Alfredo Jiménez se convirtió en "Despacito".  

Esta melodía es una de las menos conocidas de la historia del cantante, principalmente porque no fue grabada y los cambios que surgieron se hicieron en la parte en la que se decía la palabra "ratoncito".

"Despacito, muy despacito/ Se fue metiendo en mi corazón/ Con mentiras y cariñitos/ La fui queriendo con mucho amor /Despacito, muy despacito/ Crecía la llama de mi pasión / Y sabiendo que no era buena/ Le di mi vida sin condición", se escucha en la canción. 

Esta canción es una indiscutible declaración de amor que al final se estrenó en 1954, un año después del primer aniversario de casados del cantante e Irma Dorantes.

Pedro Infante y José Alfredo Jiménez mantuvieron una amistad que también llegó a la música y quedó demostrada en esta composición que el "Ídolo de Guamúchil" pidió al guanajuatense.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¿Qué pasa si me duermo con calcetas?

¿Cómo llegar al Pueblo del Café en Veracruz?

Dubai chocolate: los sitios en CDMX para probarlo

Así son los efectos del frío en la piel, según expertos

Descubre cuál es la mejor manera de romper el ayuno de forma saludable, según expertos

Día de las Madres: las mejores 5 flores para regalar a mamá este 10 de mayo