Farándula
Farándula

Chespirito: ¿te lleva el "Chanfle"? Te explicamos qué significa esta palabra

Este término también es muy conocido para los pamboleros, no sólo por la película, sino para quienes quieren emular a Messi en el llano.04 de mayo, 2022 | 09:05 p.m.
Chanfle fue una palabra que Chespirito hizo famosa.
Chanfle fue una palabra que Chespirito hizo famosa.

"Me lleva el Chanfle" fue una frase que muchos usaron no solo como eufemismo de alguna otra grosería que hiciera pegar el grito en el cielo a más de un religioso, también fue adoptada por todos aquellos aficionados de Chespirito, creador de personajes como La Popis, pero si no sabes bien qué significa está palabra, aquí te explicamos.

Para los futboleros, esta palabra también aplica para quienes vieron la película homónima protagonizada por Roberto Gómez Bolaños o para cuando quieres emular a Messi o Cristiano Ronaldo en el parque con un tiro que lleve una curva casi tan pronunciada como la del planeta, y es que justamente el término tiene muchas acepciones.

¿Qué significa la palabra "Chanfle"?

Como mencionábamos, muchos al escuchar la palabra seguramente recuerdan aquella película del utilero del América que era apodado de esta manera. Dicho filme fue filmando en 1978 y estrenada 365 días después y como no podía ser de otra manera, la dirección estuvo a cargo de Enrique Segoviano.

No obstante, de acuerdo con la Real Academia Española (RAE) en varios países de América Latina como Argentina, Bolivia, Cuba, Honduras, México, República Dominicana y Uruguay significa "corte oblicuo producido en alguna cosa". Además, como dato curioso, no aceptó está palabra hasta 1992.

De la misma manera, también específica que en Bolivia y en El Salvador, en el fútbol y en los deportes de raqueta es "el efecto de rotación que se le da a la pelota". Aunque en México está acepción también es válida y es bastante común de escuchar en el llano.

A pesar de lo que pueda decir está institución, algunos artículos universitarios surgieron que la palabra se hizo popular al ser usada en expresiones como "me lleva el Chanfle", "recontrachanfle" o solita, para destacar alguna emoción como sorpresa, miedo o hasta enojo.

Inclusive un medio peruano llamado La mula refirió que Chespirito adoptó está expresión porque, debido a sus lazos con la cultura española, un día escuchó la palabra en Galicia donde le daban un sentido de decepción y desde ese momento él decidió ajustarla a sus necesidades, que eran bastante variadas.

De esta manera ya sabes que "Chanfle" puede ser utilizada de muchas maneras, como sucedió en el Chavo y si te está llevando, probablemente sea al mismo lugar donde te llevaría el payaso.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¡No caigas! Así puedes evitar estafas con ofertas en redes sociales, según Profeco

Pollo al vapor súper fácil: receta deliciosa para cualquier día

¿Cocinar con papel aluminio es dañino para la salud?

Día de las Madres: los mejores destinos para viajar con mamá en 2025

Qué regalar el 10 de mayo: Profeco recomienda estas opciones para mamá

¿Dónde ver lucha libre en CDMX? Estos son los imperdibles