Farándula

Tres actores del Cine de Oro que se quitaron la vida en la cúspide de su carrera

Estos íconos del cine sufrían problemas de salud, amor y depresión.

 | Estos tres actores del Cine de Oro decidieron que ya no querían seguir con vida.
| Estos tres actores del Cine de Oro decidieron que ya no querían seguir con vida.
Redacción Fútbol
Escrito en Farándula el

El suicidio, como cualquier manifestación de violencia, no es exclusivo de las personas que padecen alguna enfermedad mental. De hecho ha habido actores del Cine de Oro que estando en la cima de su carrera y sin manifestar algún padecimiento han decidido arrebatarse la vida.

Tal es el caso de Pedro Armendáriz, Miroslava Stern y Lucha Reyes, quienes fueron grandes iconos del cine mexicano.

 |
|

¿Qué actores del cine de oro se arrebataron la vida? 

Pedro Armendariz

Este ídolo del cine que vivió gran parte de su juventud en Texas, Estados Unidos tuvo una carrera prolifera que incluyó 32 películas,

Destacó en cintas como "Soy puro mexicano" (1942), "Flor Silvestre" (1942),  "María Candelaria" (1943), " Bugambilia" (1945), "Enamorada" (1946), "La perla" (1947) y "Maclovia" (1948), donde alternó con importantes actores del cine de oro y divas como Dolores del Río y María Félix.

Asimismo, entre la década de los 40 y los 50, participó en producciones de Francia, España, Italia, Inglaterra y por supuesto Hollywood, donde trabajó de la mano del cineasta John Ford.

En 1956, actuó en "The Conqueror", cinta que fue filmada en Utah, cerca del sitio donde el gobierno estadounidense había realizado pruebas nucleares en Nevada. Lamentablemente, la radiactividad afectó a muchos de los actores participantes del largometraje, quienes irían muriendo de cáncer.

En 1959, cuando disfrutaba las mieles de la fama a recibió una noticia que dio un giro de 180 grados a su vida: le diagnosticaron cáncer en las glándulas linfáticas, por lo que tuvo que someterse a un fuerte tratamiento.

Su última participación en el cine fue en 1963, en la segunda película de la serie de James Bond, "From Russia with Love".

Justo en ese año, fue internado durante una semana en el Hospital Los Ángeles. Ahí, el doctor que lo atendía le dijo que le quedaba aproximadamente un año de vida y que necesitaba someterse a una terapia radical. Tras recibir esa noticia decidió quitarse la vida con una pistola Colt Magnum calibre 357, que siempre cargaba. Actualmente, sus restos se encuentran en el Panteón Jardín.

 |
|

Miroslava Stern

Miroslava Stern es sin duda es una de las actrices más queridas de la época de oro del cine mexicano.

Ello, debido a su trabajo en películas como  "¡A volar joven!"(1947)," La liga de las muchachas" (1950), "La muerte enamorada" (1951),  "Las tres perfectas casadas" (1953), por la cual fue nominada a un Premio Ariel, y "Escuela de vagabundos" (1955), donde conoció a grandes actores del cine de oro mexicano.

En ese año su carrera se encontraba en ascenso, por lo que sus fanáticos se sorprendieron cuando se reportó, en medios de comunicación, que la joven se había suicidado con una sobredosis de barbitúricos.

De acuerdo con diferentes diarios de la época, el  9 de marzo de 1955, su ama de llaves la encontró sin vida en su habitación. En una mano sostenía la foto de su supuesto gran amor Luis Miguel Dominguín, quien se había casado con la actriz italiana, Lucía Bosé  y en la otra mano tres cartas.

Lucha Reyes

María de la Luz Flores Aceves, nombre real de la artista, fue reconocida por su peculiar estilo para cantar música ranchera.

Participó en algunas películas como "Canción del alma" (1937), "La tierra del mariachi" (1938), "Con los dorados de Villa" (1939), "El zorro de Jalisco" (1940) y ¡Ay Jalisco, no te rajes! (1941).

Su vida como artista vernácula tuvo varios altibajos. Debido a su adicción al alcohol fue despedida del trío Reyes-Ascencio y del Cuarteto Anáhuac, entre otros.

Sin embargo, su tenacidad y talento la hicieron convertirse en una estrella. Comúnmente Lucha se ponía al centro del escenario y con una botella de tequila en la mano, cantaba de manera espectacular.

 |
|

En mayo de 1944, Lucha Reyes cayó en una profunda depresión que se había manifestado tras la muerte de la señora Francisca Cervantes madre de su primer marido, quien también había perdido la vida.

Pese al apoyo de amigos, Lucha siguió tratando de ahogar sus penas en alcohol hasta que el 24 de junio mezcló la bebida con una sobredosis de barbitúricos. Aunque su hija, menor de edad, llamó a los paramédicos y se hizo todo por salvarla, a las 02:20 horas del 25 de junio de 1944,  Lucha Reyes, quien compartió escenarios con grandes actores del Cine de Oro,  dejó de existir.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Impermeables: estos son los mejores para tu mascota

Impermeables: estos son los mejores para tu mascota

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

¿Qué hacer en CDMX? disfruta unos sabrosos boneless en los 5 mejores restaurantes de la región

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Funny Waffles: el restaurante de Veracruz que vende ‘Yakuladas’, un smoothie a base de Yakult

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX

Mystika: visita los santuario naturales de México sin salir de la CDMX