Ejercicio
Ejercicio

Examen médico deportivo: ¿Qué es y por qué deberías hacértelo antes de entrar al gym?

Entre las pruebas más comunes están el electrocardiograma, análisis de sangre, evaluación de lesiones previas y pruebas de función pulmonar.16 de noviembre, 2024 | 05:29 p.m.
Este tipo de test de salud no solo es preventivo. | Pexels / Pavel Danilyuk
Examen médico deportivo | Este tipo de test de salud no solo es preventivo. | Pexels / Pavel Danilyuk

A través de las redes sociales se han difundido historias impactantes de personas que fallecen inesperadamente mientras hacen ejercicio. Estas noticias generan preocupación y desinformación, dejando preguntas como: ¿por qué ocurrió? Una posible respuesta radica en la falta de un examen médico deportivo previo, una herramienta esencial para garantizar la seguridad al practicar actividad física.

¿Qué es un examen médico deportivo?

El examen médico deportivo es una evaluación integral diseñada para determinar si una persona está en condiciones óptimas de practicar ejercicio. Según la Fundación Cardiovascular de Colombia, este tipo de chequeo no solo detecta problemas cardiovasculares, sino que también puede identificar lesiones, enfermedades subyacentes o factores de riesgo que podrían agravarse con la actividad física.

Además, un estudio publicado por Elsevier destaca que, aunque el deporte reduce la mortalidad general y cardiovascular, también aumenta el riesgo de muerte súbita en personas con enfermedades cardíacas no diagnosticadas. Esto subraya la importancia de realizar esta evaluación antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios.

¿Por qué es importante realizarlo antes de ir al gym?

En este sentido, practicar ejercicio sin una evaluación previa puede ser riesgoso, especialmente si hay condiciones de salud no detectadas. De acuerdo con expertos, el examen médico deportivo ayuda a prevenir episodios de muerte súbita, particularmente en personas mayores de 35 años, donde las enfermedades coronarias son una causa frecuente. Para quienes son menores, las patologías congénitas o hereditarias suelen ser el principal factor de riesgo.

Además, este examen no solo es preventivo; también proporciona información valiosa sobre la composición corporal, la salud ósea y el estado físico general. Esto permite personalizar las rutinas de ejercicio y establecer metas más seguras y efectivas.

Examen médico deportivo
Antes de inscribirte en el gimnasio o embarcarte en un nuevo reto deportivo, prioriza tu salud.

Cabe destacar que entre las pruebas más comunes están el electrocardiograma, análisis de sangre, evaluación de lesiones previas y pruebas de función pulmonar. Para los amantes del deporte, también se recomienda una evaluación de la composición corporal y asesoramiento nutricional.

Google News

Botana para medio tiempo

Aquí te contamos por qué cuando cenas pesado puedes tener pesadillas. (Canva)

¿Cenaste ‘garnachitas’? Esta es la razón por la cual puedes tener pesadillas, según la UNAM

Aprende a cómo lavar y desinfectar tus frutos rojos para que no los maltrates. (Canva)

Así puedes lavar los frutos rojos sin maltratarlos

Descubre cómo hacer una salsa macha única con almendra, ajonjolí, chiles, chapulines y más. (Canva)

Así se hace la salsa macha con almendra, ajonjolí, 5 chiles ¡y chapulín!

Ponerte esta crema después de exponerte al sol te hidratará bastante. (Especial: Profeco).

Temporada de calor: la receta de la Profeco para hacer una crema corporal súper hidratante y natural

Luis Ortega

Redactor

Licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación por la Universidad Interamericana para el Desarrollo. He colaborado en importantes medios como TV Azteca, Sistema Mexiquense de Medios Públicos y MVS. Apasionado de los Deportes, siempre busco reflejar esa energía en cada nota.