Ejercicio
Ejercicio

¿Cuánto tiempo por día debemos dedicarle al ejercicio, según la neurociencia?

¡Muévete por tu mente! La ciencia confirma el poder del ejercicio para combatir la ansiedad y la depresión. 30 de junio, 2024 | 08:00 p.m.
Descubre cómo el ejercicio físico potencia tu cerebro y tu bienestar emocional. Fuente: Freepik
Más allá del cuerpo | Descubre cómo el ejercicio físico potencia tu cerebro y tu bienestar emocional. Fuente: Freepik

¿Eres un procrastinador serial? Si frecuentemente pospones tus sesiones de ejercicio, es posible que estés afectando no solo tu salud física, sino también tu bienestar mental.

La neurociencia aporta nuevos conocimientos sobre cuánto tiempo al día deberíamos dedicar al ejercicio para mantener un cerebro saludable y una mente equilibrada.

Según investigaciones recientes, no hay excusa para no encontrar tiempo en tu día para moverte. Así que, si tiendes a procrastinar, es hora de reconsiderar tus prioridades y hacer del ejercicio una parte esencial de tu rutina diaria.

¿Cuánto tiempo se tiene que hacer ejercicio al día?

  • La OSM sugiere dedicar entre 150 y 300 minutos semanales a ejercicio moderado, o entre 75 y 150 minutos de ejercicio intenso.
  • Es importante repartir el entrenamiento en dos o tres sesiones semanales, alternando diferentes disciplinas de intensidad moderada e intensa para un mayor impacto.
  • Caminar a paso ligero, bailar, nadar o montar en bicicleta son algunos ejemplos de ejercicio moderado.
  • Correr, hacer pesas o practicar intervalos de alta intensidad (HIIT) son algunos ejemplos de ejercicio intenso.
Estiramientos para aliviar el estrés y la tensión muscular
Beneficios de los estiramientos para reducir el dolor muscular y la rigidez. Fuente: Freepik

¿Que genera el ejercicio a nivel neuronal?

  • El ejercicio físico favorece la generación de nuevas neuronas, un proceso conocido como neurogénesis.
  • La actividad física ayuda a reducir la inflamación cerebral, un factor asociado a diversas enfermedades neurodegenerativas.
  • Durante el ejercicio se liberan endorfinas, neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés.
  • La ciencia demuestra que el ejercicio físico puede reducir la ansiedad entre un 15 y un 25%.

Integrar estas recomendaciones en tu vida diaria puede traer mejoras para tu rutina que te harán sentir más saludable y equilibrado.

Adoptar hábitos de ejercicio constantes y adecuados no solo beneficia tu cuerpo, sino también tu mente, proporcionando una herramienta eficaz para mejorar tu calidad de vida en todos los aspectos.

Google News

Botana para medio tiempo

Así de fácil, rápido y sencillo podrás hacer con esta receta el pastel de coco y chocolate blanco de Tom Cruise. (Canva/Instagram/Tomcruise)

Así se hace el pastel de coco y chocolate blanco de Tom Cruise

Dale una segunda vida a tus plátanos 'negritos' con esta receta de panqué. (Especial: Freepik).

¡No tires tus plátanos pasados! Mejor haz este panqué con nuez y chocolate súper deli

Cuando se habla de tequila, automáticamente se piensa en Jalisco, pero hay otras regiones del país que también producen esta bebida. (Canva)

¡No solo es Jalisco! En estos sitios se puede tomar un rico tequila

Disfruta de la auténtica comida corrida a precios asequibles en estos lugares de la Ciudad de México. (Canva)

Los mejores sitios en CDMX para comer comida corrida y económica

Eimi Morales

Redactor

Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Juan Agustín Maza. Me desempeñé durante siete años como Coordinadora de Desarrollo Social en la Municipalidad de Las Heras, Mendoza, Argentina. Diplomada en Marketing Digital por la Universidad de Cuyo. Me apasionan los deportes, especialmente el fútbol y el futsal.