Ejercicio
Ejercicio

¡Te están viendo la cara! Esto lo que sale un gimnasio en la CDMX, según el gobierno

Descubre los resultados de un sondeo del gobierno que revela tarifas inesperadas para inscribirte en un gimnasio.29 de mayo, 2024 | 07:30 p.m.
Un sondeo del gobierno revela tarifas inesperadas. ¿Estás preparado?. Fuente: Freepik
Un sondeo del gobierno revela tarifas inesperadas. ¿Estás preparado?. Fuente: Freepik

¿Cómo volver a entrenar después de mucho tiempo? Esta pregunta puede surgir en la mente de aquellos que desean retomar su rutina de ejercicio físico.

Sin embargo, en la CDMX, este retorno al gimnasio no solo implica el desafío de retomar la actividad física, sino también enfrentarse a los costos asociados.

Según datos recientes del gobierno, el precio de una membresía en un gimnasio tradicional en la CDMX puede resultar sorprendente para muchos residentes.

Este artículo desglosa estos costos y revela lo que realmente implica volver a entrenar en la capital mexicana.

¿Cuánto vale un mes de gimnasio?

Ciudad de México

  • El precio mensual de un gimnasio es $1,001.89.
  • Esto posiciona a la CDMX como una de las entidades más costosas para tener una membresía en un gimnasio.

Promedio nacional

  • El precio mensual de un gimnasio en otros estados es $570.25.
  • A nivel nacional, la mensualidad promedio es considerablemente menor que en la CDMX.
¿Vale la pena el costo de un gimnasio en CDMX? Fuente: Freepik

¿Cuáles son los costos adicionales de un gimnasio?

  • La inscripción varía de menos de $100 a más de $1,500. Muchos gimnasios imponen un costo de inscripción significativo, lo que aumenta el gasto inicial.
  • El mantenimiento solo el 6.1% cobra, con precios superiores a $1,000. Aunque menos comunes, algunas tarifas de mantenimiento pueden ser bastante altas.
  • La mayoría no cobra anualidad, pero puede variar de $100 a $1,000. Algunos gimnasios también incluyen un cargo anual, incrementando el costo total.

Después de examinar detenidamente los costos asociados con los gimnasios en la Ciudad de México, según los datos proporcionados por el gobierno, queda claro que mantener una membresía en estos establecimientos puede resultar considerablemente costoso para muchos residentes.

Ante esta realidad económica, es importante considerar alternativas accesibles que promuevan la actividad física y el bienestar, como el método ‘Walk at home’ que está ganando popularidad en Estados Unidos.



MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Toallas sanitarias con fragancia: ¿son buenas o dañinas para la salud íntima?

Estos son los alimentos que no debes lavar antes de cocinarlos

¿No toleras la leche de vaca? Conoce los mejores sustitutos, según expertos

¿Vas a cocinar carne molida? Estos tips te ayudarán a prepararla bien y sin riesgos

Adiós, araña violinista: las plantas que la ahuyentan sin usar químicos, según expertos

¡No caigas! Así puedes evitar estafas con ofertas en redes sociales, según Profeco