Ejercicio
Ejercicio

7 claves para saber que estás haciendo mal tu rutina de ejercicios

Cuida tus músculos y huesos realizando tus ejercicios de manera correcta04 de enero, 2024 | 06:00 p.m.
Crédito: Pixabay.
Crédito: Pixabay.

Realizar ejercicio regular es fundamental para mantener un estilo de vida saludable, pero hacerlo de manera incorrecta puede acarrear peligros significativos para la salud. Esto puede incluir distensiones, esguinces y, en casos más graves, desgarros musculares o daño en las articulaciones.

Un aumento repentino en la intensidad del ejercicio o la realización de ejercicios de alta intensidad sin el debido calentamiento pueden poner una carga excesiva en el sistema cardiovascular. Esto puede resultar en hipertensión, palpitaciones irregulares y otros problemas cardíacos.

Sigue estos 7 consejos para descubrir si estas realizando bien tus ejercicios

  • Cansancio permanente: Cuando el cansancio se prolonga por varios días y reduce la productividad en otras actividades, puede indicar que te estás excediendo en su práctica.
  • Dolores durante el entrenamiento: El cuerpo experimenta ciertas incomodidades cuando lo sometes a ejercicios de alta exigencia física. Sin embargo, estas no se deben confundir con el dolor intenso que puede ser la señal de alguna lesión. Una mala ejecución del ejercicio, o hacerlo sin preparación física previa puede conducir a desgarros musculares y otras molestias que requieren atención.
  • Imposibilidad de terminar la rutina de ejercicio: Cuando no sabes ejecutar correctamente la rutina de ejercicio, puedes llegar a un punto en el que te sientas incapaz de terminarla.
  • Pocas ganas de entrenar: El cuerpo siempre manifiesta aquello que le molesta. Por lo tanto, cuando no descansas lo suficiente o no consigues recuperarte antes de un nuevo entrenamiento, lo más probable es que no sientas deseos de ejercitarte más. Es primordial identificar cuáles son las razones de la desmotivación para poder tomar medidas al respecto.
  • Lesiones constantes: Sufrir dolores fuertes, daños en los músculos o cualquier tipo de lesión física es la señal más clara de una mala ejecución de la rutina de ejercicio.
  • No se da un aumento de la resistencia física: A medida que pasa el tiempo y te entrenas, se producen en el cuerpo adaptaciones fisiológicas, cardiovasculares, musculares y de otros tipos, que hacen que la capacidad física mejore.
  • Demasiado tiempo en el gimnasio: Muchas personas piensan que pueden llegar más rápido a sus objetivos si pasan tres o más horas en el gimnasio. Sin embargo, lejos de ser algo beneficioso, esto puede traer consigo varios efectos perjudiciales para tu cuerpo. Para planificar tu rutina, ten en cuenta lo siguiente: Un buen entrenamiento se puede ejecutar en un período de 45 a 60 minutos.

Es crucial abordar el ejercicio con precaución y buscar la guía de profesionales como entrenadores personales o fisioterapeutas para asegurar que tu rutina de ejercicios sea segura y efectiva. Escuchar a tu cuerpo, darle tiempo adecuado para recuperarse y adoptar una aproximación equilibrada al ejercicio son pasos esenciales para evitar los peligros asociados con una rutina mal ejecutada.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Cómo ahuyentar a los ratones de casa: tips efectivos que debes conocer

¿Qué es lo que más atrae a las cucarachas?

Mosquitos de fruta: tips fáciles para mantenerlos lejos de tu cocina y comedor

Los mejores raspados en CDMX para sobrevivir a la temporada de calor

¿Te dan toques al tocar objetos? Así puedes prevenirlo

Receta de nata casera con dos ingredientes: perfecta para panes y postres