Ejercicio

Dile adiós a los tenis porque, según Harvard, es mejor entrenar descalzo

Descubre la mejor manera de entrenar tu cuerpo, según los expertos.

•	¿Por qué algunos gimnasios recomiendan entrenar sin tenis? | descubre los beneficios de entrenar sin tenis
• ¿Por qué algunos gimnasios recomiendan entrenar sin tenis? | descubre los beneficios de entrenar sin tenis
Candela González
Escrito en Ejercicio el

Entrenar descalzo ha ganado popularidad en los últimos años, y la ciencia respalda los beneficios de esta práctica. Incluso Harvard reconoce que ejercitarse sin zapatos puede tener impactos positivos en la salud y el rendimiento físico.

Correr o hacer ejercicios de alto impacto descalzo puede reducir la fuerza de impacto en las articulaciones en comparación con el uso de calzado deportivo. Esto puede ser beneficioso para quienes buscan minimizar el riesgo de lesiones en tus pies o piernas.

El uso constante de calzado puede limitar el movimiento natural de los músculos del pie. Entrenar sin zapatos permite que estos músculos se fortalezcan, lo que puede contribuir a una mejor estabilidad y prevención de lesiones.

Entrenar descalzo permite una mayor sensación táctil de la superficie en la que te encuentras. Esto puede mejorar la conexión mente-cuerpo, ya que el cerebro recibe información más detallada sobre la textura y la firmeza del suelo.

Descubre la palabra de los expertos acerca de entrenar sin tenis

  • Fortalecimiento de los músculos del pie: Uno de los beneficios que encontramos es que los músculos del pie y tobillo experimentan un fortalecimiento. Pisar descalzos nos permite ejercitar en mayor medida los músculos de nuestros pies, según .
  • Mejora la pisada: Normalmente, nuestro pie se amolda a las características de las zapatillas que usamos. Y, por lo general, en el mundo del fitness, al andar o realizar ejercicio apoyamos en mayor medida el talón, por lo que se ve expuesto a un mayor impacto y riesgo de sufrir posibles lesiones.
  • Mejora articulaciones y ligamentos: Las articulaciones constituyen puntos de unión entre diferentes elementos del sistema óseo. Permiten la realización de movimientos mecánicos y proporcionan elasticidad al cuerpo. Por su parte, los ligamentos son los encargados de la unión entre los huesos. El hecho de entrenar descalzo moviliza y libera las articulaciones, fortaleciéndolas y mejorando los ligamentos.
  • Aumenta la fuerza: Otro de los beneficios de entrenar descalzo que encontramos es que otorga una mayor activación a los músculos. Esto da lugar a un desarrollo mayor de fuerza en los músculos de piernas y cadera; lo que, a su vez, nos otorga una mejoría en el equilibrio y nos brinda mayor agilidad.

Entrenar sin zapatos en diferentes superficies, como césped, arena o tierra, desafía al cuerpo de maneras diversas. Esto fomenta una adaptabilidad que puede ser beneficiosa para atletas y entusiastas del fitness.

En conclusión, entrenar descalzo no solo es una opción cómoda, sino que también puede brindar beneficios significativos para la salud y el rendimiento

. Antes de incorporar esta práctica a tu rutina, es importante consultar con un profesional de la salud, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Eres valiente? Las actividades más extremas que puedes hacer en México

¿Eres valiente? Las actividades más extremas que puedes hacer en México

Banderillas coreanas: armarte las mejores con esta receta

Banderillas coreanas: armarte las mejores con esta receta

¿Qué le pasa a mi cuerpo si como pizza todos los días?

¿Qué le pasa a mi cuerpo si como pizza todos los días?

Bici gratis en CDMX: así puedes recorrer reforma sin pagar un solo peso

Bici gratis en CDMX: así puedes recorrer reforma sin pagar un solo peso