Ejercicio
Ejercicio

Dime tu edad y te explicaré cómo adelgazar fácilmente

El ayuno intermitente es apto para todos pero si lo adecuas a tu edad observarás mejores resultados.23 de diciembre, 2023 | 12:00 p.m.
Foto:@ShowmundialShow
Foto:@ShowmundialShow

Actualmente no hay persona que no sepa que es el ayuno intermitente, de hecho es muy común escuchar en una oficina o un gimnasio que están realizando esta estricta alimentación para mejorar algunos aspectos de la salud, incluido regular el peso.

Claro está que todo el mundo tiene idea de que se debe mantener cierta cantidad de horas sin comer y el tiempo que se puede ingerir alimentos estos son ilimitados, pero este régimen alimenticio no es tan así.

Para empezar, las horas de alimentación deben ser cuidadas con alimentos saludables y balanceados en nutrientes, vitaminas y minerales. En cuanto al tiempo de ayuno si bien la mayoría hace entre 8 y 16 horas, aunque lo ideal es poder diferenciar el ayuno y su extensión de acuerdo a la edad, por eso te traemos esta pequeña distinción.

Ayuno de acuerdo a la edad

  • De los 18 a los 25 años de edad: los expertos en nutrición recomiendan alternar un día de ayuno, por otro de alimentación normal y lo ideal es que se completara el ayuno unas 3 veces a la semana.
  • De los 25 a los 35 años de edad: recomiendan el ayuno de 14 horas, que consiste en dejar de comer durante esa cantidad de horas al día para propiciar esa reducción de insulina.
  • De los 35 a los 45 años de edad: el ayuno 18:6, que consiste en comer durante 18 horas y no ingerir nada durante las 6 restantes, algo parecido a la vida normal, ya que cuando dormimos no comemos.
  • De los 45 a los 55 años de edad: los expertos recomiendan un ayuno intermitente 20:4, que consiste en ayunar durante 20 horas y comer solo durante las 4 restantes.
  • Para los mayores de 55 años de edad: de acuerdo a los profesionales, el ayuno ideal es 16:8, que se basa en ayunar durante 16 horas y comer durante 8.

Según los diferentes estudios al realizar ayuno intermitente podemos lograr una reducción importante de la ingesta de calorías, modificar los niveles hormonales, logrando una reducción de peso; disminuir los niveles de azúcar en sangre, acelerara el metabolismo por lo que perderemos peso sin perder masa muscular.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Elimina el pulgón de tus plantas: causas, señales y solución efectiva para acabar con la plaga

¿Se pierden nutrientes al calentar alimentos en el microondas?

No tires el café molido: así puedes reutilizarlo y aprovecharlo al máximo

¡No todos saben igual! Así puedes identificar los distintos tipos de mango

Esto es lo que debes hacer para que el brócoli no te produzca gases

Así es el restaurante de Ismael Zhu en Iztapalapa, el chef que triunfó en MasterChef México