Ejercicio

10 consejos imperdibles para cuidar tus rodillas antes y después de cada entrenamiento

Esta articulación es esencial en nuestro día a día, cada vez que damos un paso estamos recargándola por lo que su cuidado es primordial

10 consejos para el cuidado de las rodillas | Foto:@ShowmundialShow
10 consejos para el cuidado de las rodillas | Foto:@ShowmundialShow
Betina Fagale
Escrito en Ejercicio el

La rodilla es la articulación más grande y compleja que tenemos en el cuerpo. Su estructura está configurada para sostener el peso del cuerpo mientras corremos, caminamos o simplemente estando de pie. Para poder realizar cualquiera de estas actividades nuestras rodillas deben tener una gran estabilidad, especialmente porque los músculos que se insertan en ella son los que facilitan el movimiento.

Teniendo en cuenta lo anterior y para que podamos disfrutar de nuestras actividades sin tener que sufrir dolores o molestias que surgen de lesiones innecesarias es que te acercamos algunos consejos para cuidar tus rodillas antes y después de entrenar. Para seguir estos pequeños pasos no es necesario ser deportista de élite, con simplemente tener una rutina de cuidados podemos mantener la articulación de nuestras rodillas sanas.

10 tips para cuidar nuestras rodillas

  • Entrar en calor y elongar suavemente antes de iniciar la rutina física, esto reduce la tensión en el tendón y la presión sobre la rodilla se afloja. Entrenar los músculos del tren inferior para reducir la cantidad de fuerza que deben soportar las rodillas.
  • Evitar hacer demasiado ejercicio. La planificación de tiempos de descanso es una parte muy importante del plan de entrenamiento.
  • Evitar rápidos incrementos en la intensidad. Hacer “mucho, muy rápido” puede lesionar las rodillas.
  • La manera en que los pies impactan en el piso mientras hacemos actividad física puede tener un profundo efecto sobre las rodillas. Por eso, debemos usar un calzado adecuado para nuestro tipo de pisada
  • Utilizar diferentes modalidades de ejercicios evita estresar repetidamente los mismos huesos y grupos musculares.
  • Evitar el impacto sobre las rodillas en la manera de ejercitarnos, como correr subiendo escaleras o correr bajando cuestas.
  • Usar los equipos de entrenamiento en forma adecuada y para lo que están pensados, su uso incorrecto puede lesionar nuestras articulaciones.
  • Mantener un peso corporal adecuado. El sobrepeso aumenta el risgo de lesiones y enfermedades degenerativa en las rodillas.
  • Por último y muy importante, escuchar nuestro cuerpo. El dolor es señal de que estamos ejerciendo demasiado estrés sobre las rodillas.

Si tomas en cuenta estos consejos y los haces un hábito en tu rutina, podrás minimizar a posibilidad de lesiones en tus articulaciones, especialmente las rodillas que son vitales para nuestra locomoción.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte