Ejercicio
Ejercicio

Migrañas: ¿es saludable entrenar con fuertes dolores de cabeza?

Las migrañas pueden durar horas o incluso días, afectando significativamente la calidad de vida de quienes las padecen.27 de noviembre, 2023 | 06:00 p.m.
Las migrañas pueden durar horas o incluso días
Las migrañas pueden durar horas o incluso días

La actividad física es fundamental para la salud, pero cuando se padece migraña o dolores de cabeza recurrentes, surge la incertidumbre sobre su compatibilidad. Es crucial entender los factores determinantes para tomar decisiones informadas al respecto.

La migraña es un trastorno neurológico crónico que se caracteriza por dolores de cabeza recurrentes y pulsátiles, usualmente en un lado de la cabeza. Este dolor a menudo está acompañado de otros síntomas, como náuseas, sensibilidad a la luz y al sonido, y en algunos casos, alteraciones visuales conocidas como aura.

Las migrañas pueden durar horas o incluso días, afectando significativamente la calidad de vida de quienes las padecen. Las causas exactas no están completamente claras, pero se cree que involucran factores genéticos, desencadenantes ambientales y cambios en el cerebro y su química.

Qué hay que tener en cuenta antes de realizar actividad física con migrañas

  • Intesidad del dolor de cabeza es un factor principal: Si la migraña está en su fase inicial o es leve, realizar ejercicio podría ser factible, pero en casos de dolor agudo o frecuente, el esfuerzo físico puede exacerbarlo.
  • Tipo de ejercicio: El tipo de actividad física es esencial: Ejercicios de baja intensidad y menos impacto suelen ser más tolerables. Por otro lado, actividades extenuantes o que generen un aumento repentino de la presión arterial podrían desencadenar o intensificar los dolores de cabeza.
  • Las condiciones médicas subyacentes deben evaluarse: Aquellos con enfermedades crónicas o condiciones que se agraven con el esfuerzo físico, como trastornos cardíacos o neurológicos, deben ser especialmente cautelosos al hacer ejercicio con migrañas.

Es recomendable adoptar un enfoque preventivo. Mantener registros del dolor, identificar patrones y, en consulta con un profesional de la salud, desarrollar estrategias específicas para ejercitarse de manera segura, considerando la condición de migraña.

La relación entre la migraña y el ejercicio es compleja y personalizada. Buscar orientación médica, escuchar el cuerpo y realizar ajustes graduales en la rutina de ejercicios pueden ser pasos clave para mantener un estilo de vida saludable sin comprometer la salud ante dolores de cabeza recurrentes.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Ajo: estos son sus mitos más comunes

Estos son los tipos de humedad en el hogar y su solución, según expertos

⁠Así puedes eliminar de forma fácil y efectiva el moho del baño usando agua tibia

⁠Los trucazos para que tu lavadora te dure años funcionando al 100

Te enseñamos la receta para que prepares la rica agua de basuritas

Estos son los museos que son gratis los domingos en la CDMX