Ejercicio

Running: Tu entrenamiento debe cambiar si estás por cumplir 40 años

Llegando a esta década sumar kilómetros no suman tanto como realizar entrenamientos intensivos.

Running: Tu entrenamiento debe cambiar si estás por cumplir 40 años | Sumar kilómetros no suman tanto como realizar entrenamientos intensivos.
Foto: @ShowmundialShow
Running: Tu entrenamiento debe cambiar si estás por cumplir 40 años | Sumar kilómetros no suman tanto como realizar entrenamientos intensivos. Foto: @ShowmundialShow
Betina Fagale
Escrito en Ejercicio el

Si bien todos decimos que la edad es tan solo un número nuestro cuerpo tiene cambios fisiológicos que se hacen notar al momento de entrenar y más si eres runner.

Más allá de que, como runners, tengamos un buen estado físico y que nuestra alimentación sea la ideal, al llegar a los 40 años, el paso del tiempo tiene sus caprichos y al momento de correr una carrera, estar agotados es uno de ellos.

Según la maratonista Des Linden, ganadora de la Maratón de Boston en 2018, lo ideal es hacer: “Menos kilómetros, más intensidad y una recuperación más larga”.

Menos kilómetros

  • Al llegar a los 40 años Linden, junto a sus entrenadores se dieron cuenta que un alto volumen de kilómetros, solo lograba que la maratonista llegara cansada al día de la carrera, sin lograr culminarla en buen estado.
  • Lo que afectaba sus números y su estado en general. Debido a esto es que decidieron bajar la cantidad de kilómetros en sus entrenamientos.
  • “Tenía la sensación de que podría estar corriendo demasiado”, explicaba Linden al tiempo que agregaba: “En mi opinión, se trata de poder entrenar a un nivel que le mantenga competitiva, pero no tanto como para que no pueda recuperarse del trabajo que está haciendo”.

Más intensidad

  • A medida que van pasando los años, los runners perdemos potencia y ganamos en resistencia. “Lo que te hace avanzar, despegar del suelo, es tu velocidad, y eso es lo que más vas a perder”, explica Linden.
  • Por eso un entrenamiento con pasadas y fartlek es lo ideal en esta década, sin dejar de lado los ejercicios de fuerza que colaborarán con tu mantenimiento muscular.

La recuperación

  • Este punto es sumamente importante, sobre todo al momento de entrenar, recordemos que los músculos para llegar a estar en óptimo estado necesitan descansar y recuperarse.
  • Entrenar al extremo solo puede producir lesiones y agotamiento, una vez superado los 40, nuestro organismo necesita más tiempo de recuperación.
  • Por estos motivos que si o si, antes de una carrera debes dejar que tus músculos recuperen energía y se encuentran descansados al momento de competir.

Aplica estos consejos en tus entrenamientos y verás como llegarás mejor preparado a tu próxima maratón.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

Estas son las llantas que NO recomienda la Profeco

Estas son las llantas que NO recomienda la Profeco

¡Se aproxima el Festival de las Luciérnagas en Edomex! y aquí te damos todos los detalles

¡Se aproxima el Festival de las Luciérnagas en Edomex! y aquí te damos todos los detalles

Cinemanía proyectará gratis ‘Thriller 40′, documental de Michael Jackson

Cinemanía proyectará gratis ‘Thriller 40′, documental de Michael Jackson

¿Qué pasa si tomo leche todos los días?

¿Qué pasa si tomo leche todos los días?