Ejercicio

3 métodos de estiramientos de piernas para después de entrenar

La elongación muscular post entrenos ayuda a disminuir dolores musculares.

3 métodos de estiramiento para tus piernas | Úsalos luego de entrenar
Foto: @ShowmundialShow
3 métodos de estiramiento para tus piernas | Úsalos luego de entrenar Foto: @ShowmundialShow
Betina Fagale
Escrito en Ejercicio el

Siempre hablamos de entrenar, de lograr un cuerpo fit, pero dejamos de lado una de las actividades más importantes del mundo fitness, se trata de los estiramientos musculares post entrenamiento.

Incluir un buen trabajo de elongación muscular luego de entrenar es casi el ABC de realizar ejercicios, y esto se debe a que en cualquier disciplina deportiva estamos forzando nuestros músculos a todo dar y necesitan relajarse.

Al finalizar una sesión de entrenamiento, nuestro ritmo cardíaco está un poco más acelerado y los estiramientos ayudan a bajar esas pulsaciones.

Además, evitan que juntemos ácido láctico a nuestros músculos luego de entrenar, de esta manera evitaremos parecer un RoboCop que no se puede mover por los dolores al día siguiente del entrenamiento.

Para que puedas ayudar a tu cuerpo a sentirse mejor cada vez que entrenas te explicaremos 3 métodos distintos para que realices estiramientos en tus piernas.

3 métodos de estiramientos de piernas

  • El primer ejercicio de estiramiento que te brindaremos está apuntado a elongar tu bíceps femoral o isquiotibiales
  • Para realizarlo siéntate sobre una manta, colchoneta, math o esterilla con ambas piernas extendidas frente a tu cuerpo.
  • Flexiona la pierna izquierda y apoya la planta del pie sobre el muslo de la pierna que queda extendida.
  • Inclina el torso hacia adelante y extiende el brazo en dirección del pie de la pierna que se encuentra extendida.
  • Mantén la posición entre 30 segundos a un minuto aproximadamente.
  • Al terminar, realiza el mismo paso a paso, pero con la pierna contraria.
  • El segundo ejercicio trabaja el estiramiento de los cuádriceps
  • Para realizarlo recuéstate de lado sobre la esterilla con un brazo apoyado y sobre el cual pondrás la cabeza.
  • Mantén la pierna más cercana a la esterilla totalmente extendida, mientras flexionas la pierna contraria.
  • Con la mano contraria a la apoyada, toma el tobillo de la pierna flexionada.
  • Procede a llevar hacia atrás la pierna flexionada y mantén durante 30 segundos o un minuto.
  • Ejecuta el mismo paso a paso, pero acostado del lado contrario y flexiona la pierna contraria a la anterior.
  • El último estiramiento que te traemos hoy trabaja la elongación de glúteos
  • Para realizarlo recuéstate boca arriba sobre la esterilla con las piernas extendidas.
  • Flexiona la pierna derecha, agárrala con ambas manos ubicadas debajo de la rodilla y trata de llevarla a la altura del pecho.
  • Mantén esta posición entre durante 30 segundos o un minuto.
  • Al terminar, realiza el mismo paso a paso con la pierna contraria.

Ahora que conoces sus beneficios, no dejes de realizar tus estiramientos luego de entrenar, ayudarán a darle mayor movilidad a tu cuerpo y te sentirás mejor luego de hacer ejercicio.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

¿Dónde comer birria en CDMX? 5 restaurantes que Google Maps recomienda

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Mini Pambazos, los más tiernos de la CDMX que son virales en Instagram

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Aprende a hacer jugo de betabel con piña y conoce sus beneficios

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte

Las nuevas exposiciones con inteligencia artificial de la CDMX que no puedes perderte