Ejercicio
Ejercicio

Tres ejercicios para ejercitar las muñecas sin que te lastimes

Las muñecas deben ejercitarse siempre para mantener estables los brazos.20 de septiembre, 2023 | 12:04 a.m.
Pixabay
Pixabay

Las muñecas son una parte fundamental de nuestro cuerpo, ya que nos permiten realizar una amplia variedad de movimientos y actividades.

Sin embargo, también son propensas a lesiones, especialmente si no se les da la atención y el cuidado adecuados. En este artículo, te presentaremos tres ejercicios simples pero efectivos para fortalecer tus muñecas y prevenir lesiones.

Las muñecas no son fáciles de ejercitarse.Las muñecas no son fáciles de ejercitarse.
Pixabay.

Ejercicio de extensión y flexión de muñecas

Este ejercicio es ideal para fortalecer los músculos de la muñeca y mejorar su movilidad.

  • Siéntate en una silla con la espalda recta y los pies apoyados en el suelo.
  • Extiende los brazos frente a ti y flexiona las muñecas hacia arriba, de manera que los dedos apunten hacia el techo.
  • Mantén la posición durante unos segundos y luego regresa lentamente a la posición inicial.
  • A continuación, flexiona las muñecas hacia abajo, de manera que los dedos apunten hacia el suelo.
  • Mantén la posición durante unos segundos y luego regresa lentamente a la posición inicial.
  • Repite el ejercicio de 10 a 15 veces.

Ejercicio de rotación de muñecas

Este ejercicio ayuda a fortalecer los músculos de la muñeca y mejorar la estabilidad.

  • Siéntate en una silla con la espalda recta y los pies apoyados en el suelo.
  • Extiende los brazos hacia los lados, paralelos al suelo.
  • Gira las muñecas en sentido horario, manteniendo los brazos rectos.
  • Realiza 10 repeticiones en sentido horario y luego cambia la dirección, girando las muñecas en sentido antihorario.
  • Asegúrate de mantener los brazos rectos en todo momento y de no forzar el movimiento.

Ejercicio de agarre y liberación de muñecas

Este ejercicio fortalece los músculos de la muñeca y mejora su coordinación.

  • Siéntate en una silla con la espalda recta y los pies apoyados en el suelo.
  • Coloca una pelota de goma o un objeto similar en la palma de tu mano.
  • Aprieta el objeto con la mano y mantenlo durante unos segundos.
  • Luego, suelta el objeto y relaja la mano por completo.
  • Repite el ejercicio de 10 a 15 veces con ambas manos.

Estos tres ejercicios son simples de realizar y no requieren de equipos especiales. Al incorporarlos en tu rutina diaria, podrás fortalecer tus muñecas, mejorar su movilidad y prevenir posibles lesiones.

Recuerda realizar los ejercicios con suavidad y sin forzar los movimientos. Si sientes dolor o molestias durante la realización de los ejercicios, detente y consulta a un profesional de la salud. ¡Cuida tus muñecas y disfruta de una vida saludable y sin lesiones!

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

¡No tires tus plátanos pasados! Mejor haz este panqué con nuez y chocolate súper deli

¡No solo es Jalisco! En estos sitios se puede tomar un rico tequila

Los mejores sitios en CDMX para comer comida corrida y económica

Las 5 formas de aprovechar los bolillos duros y no tirarlos

Panadería Tuga: prueba los auténticos pasteles portugueses sin salir de la CDMX

La bebida que dice ser de frambuesa 100% natural y solo tiene saborizante, colorantes y azúcares