Ejercicio

Esta rutina te mantendrá en forma desde tu hogar y con objetos que tengas a tu alcance

Sin necesidad de grandes espacios y usando el peso de tu cuerpo puedes tener un cuerpo tonificado. ¡Chécalo!

Entrena desde tu casa | Logra un cuerpo fit en poco tiempo
Foto: Redes Sociales
Entrena desde tu casa | Logra un cuerpo fit en poco tiempo Foto: Redes Sociales
Betina Fagale
Escrito en Ejercicio el

Muchas veces sentimos que entrenar desde casa es una idea imposible. Pensar un lugar apropiado o conseguir los elementos, nos parece un tema engorroso, pero esto no tienen porqué ser así. Puedes entrenar en tu casa y sin necesitar nada más que tu propio cuerpo o incluso algunos muebles.

Si lo que buscas es tener tu cuerpo en forma, entrenar en tu propia casa es una excelente idea, puedes armar tu propia rutina con los diferentes ejercicios que te explicaremos.

Podrás mantenerte en forma usando el peso de tu propio cuerpo, como en calistenia, o incluso podrás ayudarte del mobiliario de tu hogar, tal como el uso de una silla o una mesa.

Una serie de ejercicios para que puedas hacer en tu casa

  • Saltar a la cuerda: este ejercicio es un cásico, con solo una cuerda harás cardio y te divertirás, y si no tienes una cuerda puedes imitar su movimiento y hacer los saltitos, el resultado es el mismo.
Saltar la cuerda | El cardio ideal para calentar el cuerpo
Foto: Redes Sociales
Saltar la cuerda | El cardio ideal para calentar el cuerpo Foto: Redes Sociales
  • Sentadillas: tiene tantos beneficios que es el ejercicio de luxe. De pie, con las piernas separadas el ancho de las caderas y la espalda recta, flexiona las rodillas y baja el tronco hasta formar un ángulo recto con las rodillas, sube y vuelve a repetir. Puedes agregar peso en tus manos para dificultar el ejercicio, como unas botellas o algún paquete de tu alacena.
  • Zancada o estocada: al igual que el ejercicio anterior puedes agregarle peso. Se trata de dar un gran paso hacia adelante con una pierna. Bajar el cuerpo como si quisiéramos tocar el suelo con la rodilla de atrás y subir antes de que llegue al suelo. Para añadir más dificultad, apoya la pierna de atrás en una silla, que no sea muy alta y haz el mismo movimiento.
  • Curl de bíceps concentrado: En este caso solo necesitas una silla y una botella de agua. Siéntate en la silla sin apoyarte en el respaldo, separa las piernas, apoya el codo derecho en el interior de la rodilla derecha y la mano izquierda en el muslo izquierdo. Haz el movimiento con la mano derecha, por lo tanto, sujeta botella con esa mano. Empieza con el brazo estirado y lo doblas para acercar la botella hacia la cara.
  • Triceps en silla: para este ejercicio necesitarás una silla, sillón, banquito o algo de esa altura Siéntate de espalda al objeto elegido dejando una separación para poder bajar y subir el cuerpo. Tienes que estirar las piernas y apoyar las manos por las palmas en el objeto, de modo en que queden los codos flexionados hacia atrás. Ahora sube y bajar todo el cuerpo, manteniendo las piernas rectas, sin llegar a tocar el suelo.
Triceps en silla | Técnica en casa
Foto: Redes Sociales
Triceps en silla | Técnica en casa Foto: Redes Sociales

Ya tienes varios ejercicios para empezar, intenta hacer 3 series de entre 12 a 15 repeticiones por ejercicio y empezarás a notar los cambios en tu físico.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros