Ejercicio
Ejercicio

¿Las rodillas deben sobrepasar la altura de los pies en una sentadilla?

Este es el debate que de todos los gimnasios, expertos y profesionales. Entérate en esta nota.19 de agosto, 2023 | 07:09 p.m.
¿Las rodillas deben sobrepasar el pie o no?
Foto: Redes Sociales
Sentadillas | ¿Las rodillas deben sobrepasar el pie o no? Foto: Redes Sociales

Cada vez que vamos a trabajar piernas y nos toca hacer una sentadilla, empieza el debate entre deportistas, culturistas, amantes del ejercicio y entrenadores. Es que hay distintas corrientes en la técnica de la sentadilla.

Unos aseguran que para evitar lesiones la rodilla no debe pasar la punta del pie, otros afirman todo lo contrario. La rodilla debe doblarse hasta su mayor punto sobrepasando al pie, tomando la posición contraria como un mito que ya no es sostenible. Ante esta disyuntiva de no saber qué hacer decidimos investigar un poco.

sentadillas
¿Cuál es la técnica correcta? Imagen: Redes Sociales

¿La rodilla debe sobrepasar el pie?

  • Los que apuestan al no, se basan en el hecho de que al sobrepasar la punta de los pies las rodillas reciben mucha más carga compresiva y eso es un mecanismo potencial de lesión.
  • Cualquier cosa que exceda la tolerancia de nuestros músculos, ligamentos, cartílagos, tendones o huesos puede ocasionar lesión.
  • Respecto a la técnica, aclaremos que no es otra cosa que elegir el punto donde va a recaer la fuerza que hagamos, es una forma de distribuir la carga que reciben nuestros músculos o articulaciones.
  • Cuando hacemos una sentadilla profunda, inevitablemente las rodillas van a sobrepasar las puntas de los pies y por ende eso va hacer que la compresión sobre la rodilla sea mayor, pero esto no significa una lesión.
  • A medida que aumenta la profundidad y la flexión de la rodilla, la estabilidad articular también lo hace. En una persona sana esto es ideal.
  • Ahora si hablamos de alguien con una lesión preexistente en la zona de las rodillas, como puede ser tener problemas en los meniscos, obviamente, la compresión a ese nivel está contraindicadas.
  • Ten en cuenta que cuando ejercitas acostumbras a tu cuerpo a ciertos movimientos y son esos los que entrenas y fortaleces, es decir que si no estimulas algunos recorridos, puede que un día al utilizarlos puedan aparecer lesiones inesperadas.
  • Los ligamentos y tendones se fortalecen exponiéndolos a tensiones. Por el contrario, cartílagos como el menisco se fortalecen gracias a fuerzas de fricción.

Cualquier ejercicio o movimiento puede ser causal de una lesión, todo depende del modo en que lo hagas y el peso que te impongas. Puedes elegir el ejercicio y la forma que quieras solo tienes que ser consciente de que cualquier esfuerzo que quieras encarar debe ser progresivo, sabiendo de antemano que el cuerpo se adapta y aprende de cada sesión de entreno.

Google News

Botana para medio tiempo

Limpiar las sillas de tu comedor nunca había sido tan fácil como con estos trucazos. (Canva)

Limpia las sillas de tu comedor con estos tips fáciles y económicos

En caso de que estés buscando un lugar para degustar impresionantes carnitas, aquí te contamos en dónde puedes hacerlo. (Canva)

El lugar de México que prepara las carnitas más jugosas, suaves y exquisitas

Si te duele tu espalda, no dudes en visitar estos increíbles lugares para que mejores tu salud y bienestar. (Canva)

Si ya no aguantas el dolor de espalda, aquí dan los mejores spa en CDMX

Aquí te contamos por qué da el hipo y cómo puedes quitarlo de manera sencilla y efectiva. (Canva)

La razón por la que nos da hipo, según la UNAM

Mujer, madre, domadora de emociones, comunicadora social, trail runner, bailarina amateur y apasionada de las historias.