Ejercicio

Qué tan rápido dejamos de estar en forma cuando abandonamos el ejercicio

En muy poco tiempo logramos perder el estado físico que logramos con tanto esfuerzo. Entérate aquí

Gimnasio | Qué tan rápido dejamos de estar en forma cuando abandonamos el ejercicio.
Foto: Pexels
Gimnasio | Qué tan rápido dejamos de estar en forma cuando abandonamos el ejercicio. Foto: Pexels
Betina Fagale
Escrito en Ejercicio el

Estar en buena forma, no es tarea fácil, suele llevar meses de entrenamiento y esfuerzo, y aunque a veces pensamos en tomarnos un tiempo de descanso, esto puede ser contraproducente pues todo el trabajo realizado se va a pique en muy poco tiempo, aunque volver a estar en forma luego no es tan difícil como al inicio.

Adquirir el cuerpo deseado, la fortaleza y resistencia implica, esforzar nuestro físico a niveles superiores a los que estamos acostumbrados, de esta forma debemos llegar a sobrecargarnos, haciendo siempre un poco más a lo que nuestros músculos están acostumbrados.

Lo que hace que nos adaptemos a tal exigencia y alcancemos mejores niveles en nuestra resistencia física. Si bien el tiempo para lograr estos beneficios varían, según el sexo y la edad e incluso el tipo de entrenamiento que hacemos, perder la masa muscular sigue las mismas reglas de manera acelerada.

Algunos estudios indican que en solo seis sesiones de entrenamiento a intervalos se puede aumentar el VO2, que es el consumo máximo de oxígeno mientras haces deportes, y además, mejorar la eficacia de nuestro cuerpo para abastecerse de combustible utilizando el azúcar almacenado en nuestras células durante el ejercicio. En tanto en los entrenamientos de fuerza, el aumento de fuerza se siente en dos semanas, mientras que el volumen muscular se empieza a notar a partir de la semana 8.

¿Qué pasa cuando dejamos de entrenar?

Al igual que cuando comenzamos a entrenar llegar a la forma física deseada lleva un tiempo, cuando dejamos de entrenar, la rapidez con la que perdemos la forma física también depende de muchos factores:

Efectos cardiovasculares

  • Un corredor de maratón, en su mejor forma que puede estar hasta 2 horas y 30 minutos corriendo, que entrena 5 días a la semana y recorre 90 km. Y esto lo viene haciendo los últimos 15 años de sus vida.
  • Este corredor deja de correr de un día para orto por diferentes motivos que no vienen al caso, ahora su cuerpo no registra la exigencia y comienza poco a poco a perder forma física.
  • Su VO2 (la máxima cantidad de oxígeno que una persona puede usar durante el ejercicio), comienza a disminuir en un 10% las primeras 4 semanas
  • Al ser un deportista de alto rendimiento su tasa continuará disminuyendo pero más lentamente y luego esta pérdida se detiene y logra mantener un VO2 máximo por encima del promedio.
  • Ahora una persona que no es atleta de lato rendimiento y deja de ejercitar en menos de 8 semanas verá caer su VO2 máximo de una manera muy brusca y volverá a los niveles previos a iniciar el entrenamiento.
  • La razón por la que este factor se reduce está relacionada con la merma en los volúmenes de sangre y plasma de casi un 12% en las primeras cuatro semanas después de que la persona deja de entrenarse.
  • Y los volúmenes de sangre y plasma caerán debido a la falta de exigencia sobre nuestro corazón y músculos. El volumen de plasma incluso podría disminuir cerca de un 5% en las primeras 48 horas después de dejar de hacer ejercicio.
  • En el momento en que dejemos de ejercitarnos, el cuerpo comenzará a perder esas adaptaciones cardiovasculares a un ritmo muy similar al de los atletas de alta competencia.

Entrenamiento de fuerza

  • Según los estudios realizados una persona que deja su entrenamiento de fuerza en tan solo 12 semanas, es decir 3 meses va a ver una reducción significativa del volumen muscular. Aunque mantendrá mayor fuerza que al inicio del entrenamiento.
  • Un detalle de suma importancia es que si bien el volumen desciende, las fibras musculares quedan casi intactas.
  • Al igual que se maratonista, al disminuir la exigencia de fuerza, nuestro cuerpo se adapta a la nueva situación y reduce su volumen
  • La cantidad de fibras musculares utilizadas durante el ejercicio disminuye en alrededor de un 13% después de solo 2 semanas sin entrenamiento, sin pérdida de fuerza aún.
  • Lo que asusta es que incluso de todo el esfuerzo realizado en el gimnasio, en tan solo 48 horas de descanso empezamos a perder fuerza y estado cardiovascular. Aunque comenzamos a ver los efectos varias semanas después, de 2 a 3 semanas en lo cardiovascular y de 6 a 10 semanas en la musculatura.

Si bien depende de cada cuerpo la tasa de perdida de fuerza, volumen y capacidad cardiovascular es similar en todos los deportistas ya sean hombre o mujer, en incluso en los atletas de edad avanzada. Por eso en cuanto más en forma estés más lenta será la perdida de musculatura y VO2 de tu cuerpo. Haz el esfuerzo y continúa entrenando.

Google News

MÁS INFORMACIÓN

Botana para medio tiempo

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Fanático de los vinilos? Aquí los puedes encontrar a un súper precio

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

Los restaurantes de caldo de pollo mejor evaluados en Google Maps, para que comas algo calientito

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros

¡No todos los Oxxo son como te imaginas! Aquí puedes visitar los más raros