Curiosidades
Curiosidades

¿Siempre tienes las manos frías? Descubre si puedes estar ante un ataque de ansiedad

La sensación de frío en las manos se debe a un problema en la irrigación.28 de septiembre, 2024 | 08:00 p.m.
Las manos frías pueden ser síntoma de ansiedad. | fuente:
Freepik
Las manos frías pueden ser síntoma de ansiedad. | fuente: Freepik

La ansiedad es un trastorno que padecen muchas personas en la actualidad y desde siempre. Este problema de salud puede estar asociado a muchas causas y aquí descubriremos si tener las manos frías puede o no ser un síntoma.

¿Si tienes las manos frías, puedes padecer ansiedad?

  • Según una afirmación de la dermatóloga española Paz Cerdá, las personas que sufren de ansiedad son más propensas a tener las manos frías, dado que este trastorno altera el ritmo sanguíneo.
  • Además de personas con ansiedad, la especialista reconoció que hay una gran incidencia de manos frías en personas que tienen la piel clara y que tienen el hábito de fumar.
  • Los trastornos de ansiedad también provocan sudores fríos en diversas partes del cuerpo.

¿Por qué puedes tener las manos frías?

  • Las causas de tener las manos siempre frías son diversas y además de asociarlo a la ansiedad, también puede estar relacionado con problemas de presión arterial por el flujo de sangre, enfermedades reumáticas, anemia por falta de hierro o cambios hormonales, entre otras.

¿Cómo se llama la enfermedad de las manos frías?

  • Según el sitio especializado Mayo Clinic, la enfermedad de las manos frías se denomina síndrome de Raynaud, que es cuando las arterias pequeñas que irrigan sangre tienden a estrecharse demasiado y eso hace que no hay un buen flujo sanguíneo.
  • Esto puede causar adormecimiento o sensación de frío no solo en las manos, sino en muchas partes del cuerpo.

¿Qué es la ansiedad?

  • La ansiedad se puede definir como un trastorno o sentimiento de miedo, temor e inquietud que, en algunos casos, puede ser una reacción normal de un cuadro de estrés. Los síntomas de la ansiedad pueden afectar las actividades diarias de una persona, por lo que es importante consultar con un profesional.

¿Cómo tratar la ansiedad?

La ansiedad puede tratarse con alguna terapia cognitiva conductual, con medicamentos o con diferentes técnicas de respiración que pueden aliviar los síntomas que siente una persona.

MÁS NOTICIAS

Infonavit: ¿Qué hacer una vez que liquidaste tu crédito hipotecario?

Google Fotos: así puedes ahorrar espacio de almacenamiento sin borrar nada ni pagar el premium

IMSS-Bienestar: Cómo sacar una foto adecuada para tu credencial digital

Carlos Acevedo: el portero que Santos quiso ‘sacarse de encima’ y hoy sueña con ser ídolo verdiblanco

Estos son los jugadores naturalizados en la Liga MX que aún no han vestido la camiseta del Tri

Celebra el Día de la Independencia con películas mexicanas GRATIS, gracias al streaming de Roku

Botana para medio tiempo

Día de las Madres: ¿Cuánto cuesta llevarle serenata con Mariachi a mamá en este 2025 en la CDMX?

Así se hace el atún a la caribeña, uno de los platillos favoritos del ‘Canelo’ Álvarez

Temporada de calor: el secreto para reducir la temperatura de tu casa hasta 5 grados

Los tips infalibles para eliminar las manchas a los sillones de tu sala

¿Endulzas tu café? Chécate las diferencias entre el azúcar blanca y morena

Los beneficios de la hoja de guayaba, aguacate, plátano y laurel que no conocías